El mercurio publicó una nota sobre Mario Rozas en la que se lo ubica como un abnegado carabinero que "ha venido a re ordenar la institución" y que prefiere "trabajar más, pero en silencio". Se señala lo anterior, justificando sus escasas apariciones públicas y vocerías en los últimos dos meses, que son los primeros de su mandato.
Sábado 23 de febrero de 2019
Cómo si no fuera evidente que el silencio sepulcral de la institución represiva y su dirección se deba al intento por amainar la profunda crisis que atraviesa Carabineros de Chile. Esto, pues su antecesor, Hermes Soto salió por la puerta chica en medio de una verdadera debacle institucional que arrastra consigo a varios directores generales de Carabineros, atravesados por la vergüenza del escarnio público debido a los asesinatos, montajes, desfalcos millonarios y falsificaciones de testimonios y documentos públicos para encubrir(se) en su actuar.
Los últimos cinco directores generales de Carabineros han salido en medio de polémicas relativas a su rol represivo, montajes, encubrimientos, falsificación de evidencias, desfalco, malversación de fondos públicos (Paco gate) y el último de estos cinco salió en rebeldía, luego de que el presidente Piñera le pidiera el cargo ¿Realmente creeremos que el silencio de Rozas se debe a su abnegada laboriosidad?
El mercurio sale de la mano de la institución garante del orden público para los ricos y el resguardo de la propiedad privada a lavarle el rostro, tratando de dejar atrás años de corrupto actuar y las escandalosas salidas. Recordemos aquí su escandaloso prontuario:
I) José Alejandro Bernales, responsable político del asesinato de Matías Catrileo, caso en que la responsabilidad del Estado fue ratificada por la corte suprema.
II) Eduardo Gordon, quién presentó su renuncia luego de una denuncia de Ciper Chile, por modificar un parte policial para ocultar la participación de su hijo en un choque automovilístico, que renuncia el 02/09/2011 en el marco de las movilizaciones estudiantiles y a pocas semanas del asesinato impune de Manuel Gutiérrez a manos de la policía. Lo que no se veía venir, es que años después sería el primer director general de carabineros procesado penalmente (Paco Gate).
III) Gustavo González, su nombramiento no estuvo exento de polémica, pues aparece en el informe Rettig, acusado por el asesinato de un joven de 14 años, Sergio Albornoz, en el contexto de la represión a las manifestaciones contra Pinochet en el año 1988. Durante su dirección se perpetra el asesinato de Nelson Quichillao y tuvo a su cargo la represión del movimiento estudiantil en 2011. Se mantuvo en el cargo hasta 2015, involucrándose en el caso (aún en investigación) del Paco Gate.
IV) Bruno Villalobos, destacado por su especialización en aparatos de inteligencia, vinculado con el montaje del "caso bombas". El general Villalobos destacó por el "caso Huracán", donde se falsificaron pruebas y se mantuvo en prisión a la Machi Francisca Linconao por el caso luchsinger - Mackay.
V) Hermes Soto, en Marzo de 2018 y deja el cargo en Diciembre de 2018, en el contexto de los bullados casos mencionados anteriormente, el curso de la investigación por el Paco Gate, el caso Huracán y el rol represivo en la Araucanía.
Puesta en tela de juicio la veracidad de toda la institución, ocurre el asesinato de Camilo Catrillanca, comunero mapuche activista y luego de una errática defensa corporativa a la institución y el quehacer de carabineros, se filtran los vídeos del operativo policial. Echando por la borda y poniendo en evidencia el obsceno intento por encubrir el asesinato y criminalizar a las comunidades Mapuche.
Sectores de la oposición parlamentaria pedían la renuncia de Chadwick, sin mediar el cuestionamiento a la existencia de una institución represiva y corrupta que se pone al servicio de los intereses de quienes defienden la propiedad privada. Así mismo, sin cuestionar la militarización del territorio ancestral Mapuche, arrebatado en la dictadura de Pinochet.
Ningún tipo de modernización, ni democratización de la institución, menos el silencio del actual director general de Carabineros lograra lavarle la cara. Pues su historia de corrupción y represión se ha grabado con sangre en la memoria de las personas.