×
×
Red Internacional
lid bot

Chile. Destituyen a cabo de la Fuerza Aérea por brutal ataque a una joven transgénero

Viernes 12 de septiembre de 2014

En la madrugada del 28 de agosto, la joven transgénero chilena de la ciudad de Iquique, Sherry Anahiz Campusano de 21 años, fue brutalmente atacada a bastonazos, golpes de puño y patadas por el cabo de la Fuerza Área Larry Abarca Escobar (25 años).

El ataque sucedió después de que el oficial se negara a pagar una suma de dinero a Sherry, que ejercía la prostitución. La agresión le produjo contusión pulmonar, fractura expuesta de fémur, traumatismo de cráneo y una luxación posterior de la cadera. Sherry se encuentra internada en el Hospital Neurocirujano de Iquique.

Organizaciones de diversidad sexual y por los derechos de las mujeres como Movilh y Pan y Rosas, y familiares están exigiendo justicia para Sherry: “Estamos muy contentos con la baja de ese hombre. Ahora nos queda esperar a que pague con cárcel”, declaró Jessica Campusano, madre de Sherry.

En una declaración, Claudia Moreno, vocera de la Coordinadora de Secretarías de Géneros y Sexualidades del Norte y militante de Pan y Rosas Teresa Flores, dijo: “La ausencia de una Ley de Identidad de Género deja a la deriva a miles de personas trans quienes no pueden acceder a cualquier empleo por su identidad no reconocida, sufriendo discriminación a la hora de encontrar trabajo, y en muchos casos siendo empujadas y empujados a los guetos del comercio sexual para lograr sobrevivir”.

Esta brutal agresión se suma a la de la joven transgénero que recibió dos balazos en el estómago un mes atrás, o el caso de Kathalina Friedman (activista transgénero) que fue brutalmente golpeada en la puerta de su casa.

Argentina, donde está vigente la Ley de Identidad de Género, no escapa sin embargo a los ataques transfóbicos, muchos de los cuales son perpetrados por las fuerzas policiales. La discriminación sigue siendo moneda corriente, como lo muestran las declaraciones del periodista Jorge Lanata, seguidas por las del intendente oficialista de Tres de Febrero, Hugo Curto, que declaró que “los travestis son enfermos mentales”.