×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Detectan el primer caso de la variante Ómicron en China

Sería un caso importado, que despertó un alerta entre las autoridades ante la cercanía de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

Lunes 13 de diciembre de 2021 19:50

El primer contagio de la variante Ómicron del coronavirus en el país asiático se detectó en la ciudad de Tianjin, en el norte del país, según informó la cadena estatal CGTN.

Según las autoridades el caso fue detectado en un repatriado del extranjero, que no mostró síntomas a su llegada el 9 de diciembre. El paciente ahora está siendo puesto en cuarentena y tratado en un hospital.

Dos de los primeros casos de la nueva variante se habían detectado a finales de noviembre en Hong Kong, en dos hombres que guardaban cuarentena en uno de los hoteles del aeropuerto de la isla.

La detección se produjo cuando Hong Kong se prepara para reabrir su frontera con la China continental, para lo que todavía no se había anunciado una fecha oficial.

La detección de la variante en territorio chino encendió la alarma ya que el país se preparan para recibir los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, entre el 4 y el 20 de febrero, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta variante "parece propagarse más rápido que la Delta".

El crecimiento de los contagios con la nueva variante se da en varios países. Este lunes el Reino Unido la primera muerte de una persona contagiada por la variante Ómicron. Lo confirmó el primer ministro, Boris Johnson, que instó a dejar de lado la creencia de que Ómicron es más leve que la variante Delta, además de informar que nueva cepa ahora representa alrededor del 40% de los casos de coronavirus en Londres y espera que mañana esa cifra del 50%.

Más información: Reino Unido confirmó la primera muerte de un paciente por la variante Ómicron

Algo similar anunciaron las autoridades sanitarias de Dinamarca cuando este lunes dijeron que creen que la ómicron puede ser la variante predominante de coronavirus en este país nórdico en el plazo de una semana.

De acuerdo con el último pronóstico del estatal Instituto Serológico, se podrían alcanzar en breve los 10000 nuevos casos diarios, frente a los 7799 registrados este lunes, cifra récord durante toda la pandemia, aunque los ingresos hospitalarios se mantienen por debajo de 500, la mitad que el máximo alcanzado en enero.

Existe la preocupación de que es más probable que Ómicron reduzca la eficacia de las vacunas, pero algunos científicos creen que una tercera dosis proporcionará una protección significativa.

Te puede interesar: Negocio redondo. Reemerge la pandemia con la variante Ómicron, y los laboratorios siguen amasando fortunas