Un conocido caricaturista egipcio crítico con el Gobierno fue detenido hoy por las fuerzas de seguridad, acusado de "publicar noticias sin permiso.
Martes 2 de febrero de 2016
Foto: EFE
El dibujante Islam Gawish fue detenido en la sede de la "Red de Noticias de Egipto", una página web de información alternativa que “no dispone de los permisos necesarios para operar”, según el Ministerio de interior.
Las fuerzas de seguridad egipcias detuvieron al caricaturista, registraron la oficina de ese medio de comunicación y requisaron un ordenador y un rúter de internet, añadió el comunicado.
Gawish es popular en la red social Facebook, en la que publica sus caricaturas en la página llamada "Al Waraqa" (el papel), que tiene más de un millón de seguidores.
A través de sus caricaturas, el dibujante hace crítica social y política, y recientemente se atrevió a parodiar los gestos y frases del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.
☹ Egyptian cartoonist Islam Gawish arrested 2day 4 insulting a regime terrified of humour pic.twitter.com/Hlby7g9k1x
— Alisdare Hickson (@AlisdareHickson) enero 31, 2016
La otra administradora de esta página de Facebook, Rania Atef, dijo a Efe que la policía detuvo a su compañero Gawish por "difamar al régimen (egipcio) con sus dibujos" y se preguntó qué permiso hace falta para publicar caricaturas en Facebook.
Translation: Islam Gawish was arrested and accused of "drawing the president" #إسلام_جاويش https://t.co/XP3iOoFDYu pic.twitter.com/tKzdfyX8LL
— Pesha Magid (@PMagid) enero 31, 2016
Una decena de partidos políticos liberales e izquierdistas emitieron un comunicado este domingo en el que condenaron la detención del dibujante y pidieron su "liberación inmediata".
Señalaron que el arresto de Gawish es "una continuación de la tendencia (del Gobierno) para reducir la libertad de prensa" en Egipto.
A mediados de enero, un tribunal egipcio condenó a tres años de cárcel a cuatro periodistas por "publicar noticias falsas y unirse a un grupo ilegal".
Recientemente decenas de jóvenes y activistas han sido detenidos por expresar opiniones críticas con las autoridades a través de las redes sociales, y también centros culturales independientes han visto restringidas sus actividades.
Según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) publicado a mediados de diciembre pasado, Egipto es el segundo país del mundo con más periodistas en la cárcel, 23, solo detrás de China, con 49.