×
×
Red Internacional
lid bot

¿PERSECUSIÓN POLÍTICA? Detenido y acusado de “instigación a la rebelión” ex teniente José Gregorio Zambrano, alto funcionario de confianza de Chávez

Luego de dos días de haber sido detenido por el SEBIN y permanecer incomunicado, quien fuera asistente personal de Chávez y actualmente parte del movimiento de Rodríguez Torres, fue presentado ante un tribunal militar.

Sábado 15 de julio de 2017

En la tarde del miércoles 12 fue detenido en La Grita (Táchira) el ex teniente retirado del Ejército, José Gregorio Zambrano, uno de los militares que participó en el golpe de Estado del 4-F dirigido por Chávez, y quien es actualmente el Subsecretario Nacional de Organización del Movimiento Amplio Desafío de Todos (MADT), encabezado por el ex ministro de Interior, Justicia y Paz, mayor general Miguel Rodríguez Torres, opuesto a la Constituyente y virulentamente enfrentado al gobierno de Maduro, quien respondió acusándolo de ser informante de la CIA.

Zambrano se encontraba en con su esposa e hijos cuando fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), sin orden de detención ni acusación precisa. A los familiares no le informaron las razones de la detención ni les permitieron acceso a la sede del SEBIN en Táchira, fue posteriormente trasladado en avioneta hasta Caracas. Los familiares afirmaron que no les habían brindado información de su ubicación: “Nadie sabe dónde está o cómo está, fuimos a la Dgcim, a Fuerte Tiuna y al Helicoide y no sabemos nada”, declaró un familiar a El Pitazo.

Por su parte, Miguel Rodríguez Torres y la Dirección Nacional del movimiento de Zambrano denunciaron el hecho a través de la red social Twitter y un comunicado oficial. “José Gregorio Zambrano es periodista y fue durante muchos años una persona muy cercana al Presidente Chávez, llegando a ocupar cargos como director de YVKE mundial entre otros de alta relevancia durante la presidencia del comandante”, reza el comunicado. Todo apunta a que se trate de una medida por el pronunciamiento de este contra la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que lleva adelante el gobierno. El comunicado del MADT dice que lo asumen como una “acción intimidatoria y represiva del gobierno de Maduro para evitar que sigamos elevando nuestra voz en contra de la ANC” y exigen su inmediata liberación, responsabilizando al gobierno de su integridad física.

En horas de la tarde de este viernes, cuando se cumplían las 48 horas de su arresto en las que por ley debía ser presentado a tribunales, trascendió que fue efectivamente presentado a un tribunal militar y acusado de “motín” e “instigación a rebelión”. Militantes del movimiento liderado por Rodríguez Torres informan que se encuentra en Boleíta (Caracas) en un calabozo esposado al piso, así mismo, que la defensora pública solicitó medida sustitutiva de libertad, la cual le fue negada, y que posiblemente sea trasladado a Ramo Verde, precisamente la prisión de donde fue liberado hace días Leopoldo López. Un hecho que, por cierto, no pasa desapercibido para quienes desde el chavismo cuestionan al gobierno y el llamado a la Constituyente, que consideran paradójico que se libere a dirigentes políticos de la derecha mientras se persigue a quienes se asumen como “chavismo crítico y democrático”.

Esta situación debe entenderse en el marco de la cuenta regresiva para el 30 de julio, fecha en la que el gobierno se juega a imponer su farsa de Constituyente, en medio de un extendido rechazo a la misma, y también de la alta politización de las FF.AA., los rumores de malestar al interior de las mismas, inclusive las posibles “grietas” que denunció el propio Maduro.

Cabe recordar que ha sido el propio Rodríguez Torres quien ha manifestado abiertamente que al interior de las FF.AA. hay descontento con el gobierno, específicamente con la idea de esta Constituyente, siendo el ex ministro no una figura cualquier, sino precisamente un mayor general que, además de la cartera del Interior, dirigió durante muchos años la inteligencia bajo la presidencia de Chávez. El conocimiento o, más aún, la influencia que puedan tener en las FF.AA. figuras como él y otros de los ex jefes militares enfrentados hoy a Maduro son tema de atención, dada la situación nacional.

Es en medio de este clima, que incluye el reciente anuncio de militarizar las elecciones a la “Constituyente”, en el que se da esta detención que los miembros del MADT denuncian como “arbitraria” y “persecutoria”.