Los aberrantes abusos sexuales sucedían en el Instituto Antonio Próvolo de Luján de Cuyo. Dos curas de la iglesia católica y dos empleados de la institución están detenidos. Los menores eran amenazados.
Martes 29 de noviembre de 2016 13:32
Los abusos que durante años se mantuvieron puertas adentro del establecimiento para personas hipoacúsicas, salieron a la luz en las últimas horas cuando una joven, que fue testigo de las violaciones, decidió declarar.
Con lenguaje de señas y a través de un intérprete, dio su testimonio al fiscal interviniente y a una psicóloga. Corrupción de menores, violaciones, prácticas de sexo oral y amenazas son algunas de las gravísimas acusaciones que pesan sobre los sacerdotes que estaban a cargo de la institución. El horror al que fueron sometidos los menores, adquiere nuevos detalles con el correr de las horas y se estima que al menos son 60 las víctimas de abusos.
Los curas abusadores, la iglesia sabía
Nicolás Corradi y Horacio Corbacho son los dos curas de la iglesia católica acusados de violar a menores con hipoacusia. Actualmente se encuentran detenidos junto a dos empleados del establecimiento educativo.
Nicolás Corradi
Corradi tiene 82 años y llegó de Italia en los años 80. En ese momento el cura fue denunciado por abusos cometidos entre 1955 y 1984 en el Instituto Próvolo de Verona. Este lugar también estaba dirigido para niños y jóvenes sordomudos. Las denuncias fueron por violaciones, masturbaciones obligadas por curas y relaciones de sodomía cometidas en los dormitorios. Los curas involucrados fueron aproximadamente 130 y la iglesia decidió trasladarlos a la Argentina, especialmente a las ciudades de La Plata y Mendoza dónde existen sedes de esta misma institución. Corradi recibió la última ciudad como destino, luego de sellar un claro pacto de silencio con la iglesia católica.
Horacio Corbacho
Horacio Corbacho tiene 55 años y fue ordenado como el primer sacerdote argentino de la "Compañía de María para la Educación de los Sordomudos", congregación que tiene sus orígenes en Italia desde 1839, dedicada a la “educación, instrucción y asistencia a personas sordomudas”. En Argentina existe desde 1914.
El Instituto Antonio Próvolo ubicado en Luján de Cuyo se encuentra enmarcado dentro de la Dirección de Educación Privada. Recibe un subsidio del 100% por parte del estado y los padres de los menores que allí concurren deben pagar además una cuota mensual de $2050. Los curas Corradi y Corbacho fueron los principales referentes de esta institución.