El día sábado 29 de abril, la Policía detuvo violentamente a dos jóvenes por averiguación de antecedentes y Victoria Paz, militante de HIJOS que se encontraba en el lugar fue detenida por cuestionar la detención.
Lunes 1ro de mayo de 2017 11:18
Victoria Paz hizo públicos los hechos del día sábado en su cuenta de Facebook y dio detalles de la detención.
“Ayer a la noche fui víctima de violencia institucional. Me acerqué a la esquina de mi casa porque vi como un patrullero hacia volcar la moto de dos pibes. Llevaba solo conmigo el celular y mis llaves, les pedí explicaciones al oficial hombre y a la mujer. Se negaban a dármelas, les dije que había visto como los habían atropellado y me decían q ni me meta que me vaya, los chicos ya estaban tirados y esposados, uno de 18 años y el otro de 19. Enseguida vino un policía en moto también sin identificación y dos patrulleros más de los cuales se bajaron dos oficiales varones y una mujer. Me empezaron a decir que me retire si no me iban a llevar. Uno de ellos me empujó y dio la orden para que la oficial me ponga las esposas y me lleve (…) Me ajustaron las esposas de tal forma q me dejaron hematomas”.
Horas más tarde Victoria, acompañada de sus compañeras de HIJOS Campana-Zarate, pudo ser atendida por los hematomas, y tomó la decisión de hacer público que sólo por oponerse en la vía pública a un claro acto de amedrentamiento a la juventud por parte de la policía, fue maltratada y detenida.
Brenda Reymundo, docente de Campana y militante del PTS en el Frente de Izquierda expresó “Repudiamos la ilegal detención de Victoria Paz, militante de los DDHH y nos solidarizamos con ella. Esta detención se produjo porque se atrevió a cuestionar que la policía atropelle a los jóvenes de manera violenta. ¿Cómo no hacerlo si sabemos que cada 25hs un joven es víctima del gatillo fácil? La juventud sufre todos los días la criminalización y el brutal abuso policial legitimado por los enormes presupuestos que se destinan para represión hoy. En nuestra ciudad la policía local, hace tres años que se encarga de manera prioritaria de parar jóvenes y menores sólo por el hecho de transitar, sentarse en una plaza, o parar en la esquina. Estas son las fuerzas, a las que se les encargó durante la gestión de Daniel Scioli que caminen las calles bonaerenses para disciplinar a la juventud, y es parte de la misma política represiva que hoy se fortalece con María Eugenia Vidal”.