Por su parte el ministro del interior Ministro Victor Pérez hizo un llamado a “no anticipar juicios” aun cuando la evidencia de la responsabilidad de carabineros es contundente.

Francisco Flores Cobo Egresado/Gradista de Derecho U. de Chile
Sábado 3 de octubre de 2020
El terrible actuar de la policía fue registrado con absoluta claridad por varios medios alternativos, transeúntes y cámaras de seguridad, convirtiéndose en un hecho de peso nacional, que ha generado amplio repudio, y mediante diversas convocatorias en las principales plazas del país, miles se manifiestan denunciando la represión y al gobierno asesino de Sebastián Pinera.
El Carabinero imputado seguía ejerciendo sus funciones en un puesto administrativo, dando cuenta del respaldo de la institución frente a las acciones criminales de los uniformados.
La formalización se realizará durante el día de mañana, por parte de la fiscal de Alta Complejidad Ximena Chong.
Pero no basta con la formalización individual de un solo carabinero, la responsabilidad es de todo un gobierno que sistemáticamente se ha encargado de reprimir la protesta y cualquier tipo de manifestación que vaya en contra de sus intereses.
Es urgente que la CUT, las federaciones estudiantiles, Unidad Social y las principales organizaciones sociales y territoriales, convoquen a una movilización unificada y contundente, y preparar un paro nacional contra la impunidad.
Hoy más que nunca es urgente retomar la lucha de octubre, en la perspectiva de la huelga general, por fuera Piñera y por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana para acabar con toda la herencia de la dictadura y su impunidad.