Hasta ahora el terremoto que asolo el pueblo de Amatrice, en el centro de Italia, causó al menos 159 muertos, y dejó como saldo al menos 370 heridos. Este sismo provocó destrucción en dos regiones montañosas de difícil acceso y todavía más de un centenar de personas desaparecidas. Mientras prosiguen las operaciones de rescate, los supervivientes y las autoridades temen que se localicen todavía más víctimas bajo la gran cantidad de escombros.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Jueves 25 de agosto de 2016
El sismo tuvo lugar pasadas las tres y media de la madrugada y se han producido decenas de réplicas. En redes sociales continúan apareciendo decenas de fotografías y videos de la devastación que causó el terremoto, entre ellas las calles llenas de escombros y fotografías de los edificios viejos completamente derrumbados.
Amatrice: un pueblo destruido
Esta pequeña población tiene 2646 habitantes y una superficie de 175 kilómetros cuadrados. Albergaba monumentos arquitectónicos bien conservados, la mayoría datados entre los siglos XIII y XVIII. Cabe destacar que se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas de toda Europa, la cual ha sufrido importantes temblores en el pasado como consecuencia de su estructura geológica y tectónica. Uno de los más recordados es el sismo de L´Aquila que en 2009 causó 309 muertos.
Según la agencia italiana de noticias AGI al menos cien personas siguen sin aparecer. Mientras que los sobrevivientes tienen que afrontar las bajas temperaturas que caracterizan esta región montañosa, debido a que tienen que dormir en campamentos a la intemperie. Las autoridades italianas y la Cruz Roja están movilizando recursos hacia las zonas más afectadas.
Según el primer ministro Matteo Renzi, el gobierno de Italia y las autoridades de Protección Civil monitorizan el sitio del epicentro y sus alrededores para atender posibles daños. Además, se ha movilizado al Ejército para colaborar en las labores de rescate, que son complicadas porque la pobre accesibilidad. Sólo se puede llegar con helicóptero o a pie. A ello se suman los cortes eléctricos y de la línea telefónica.
Otra de las zonas que se vio afectada fue Norcia (5.000 habitantes). Junto con Amatrice, son zonas de veraneo en Italia que en esta temporada reciben decenas de turistas. El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, ha pedido colaboración para liberar las vías de acceso al pueblo y facilitar la llegada de los servicios de emergencia.
El terremoto golpea a Italia en un momento muy complicado. El país atraviesa un delicado momento económico y teme que se desencadene una crisis política en otoño, cuando la reforma constitucional de Renzi sea sometida a referéndum.
Con información de El País