Con cortes sorpresivos a la altura de Av. Colón y San Luis, decenas de personas con carteles, pasacalles y volantes difundieron en el día de ayer que desde el 11 de Marzo, Tehuel De La Torre se encuentra desaparecido.
Jueves 1ro de abril de 2021 11:27
Desde las 15hs organizaciones que impulsan el “Movimiento de Mujeres y Diversidad Mar del Plata – Batán” convocaron a una jornada de visibilización frente a Plaza Mitre para exigir la aparición con vida de Tehuel De La Torre, el joven trans que desde el 11 de Marzo se encuentra desaparecido. Tehuel se había ido a una entrevista laboral en la localidad de Alejandro Korn y no volvió más. Por la desaparición se encuentran detenidos Luis Ramos y Oscar Montes, y en sus teléfonos fueron encontradas fotos con el joven de 21 años, además en el domicilio de Ramos se encontró una campera y el celular de Tehuel. Ambos se encuentran acusados de encubrimiento y falso testimonio.
Durante la jornada se pintaron carteles y pasacalles exigiendo la aparición con vida de Tehuel, mientras un parlante anunciaba “El Estado es responsable. Queremos a Tehuel de nuevo entre de nosotres”, en acciones sorpresivas de cortes en los semáforos de las calles laterales a la Plaza Mitre. “Ya pasaron veinte días de su desaparición y no pasa nada”, denunciaban les convocantes de la acción. También podían leerse carteles que exigían la implementación del cupo laboral trans, una demanda histórica por la que viene peleando el colectivo travesti-trans en nuestro país.
Te puede interesar: San Vicente.Familiares y vecinos marcharon exigiendo la aparición con vida de Tehuel de la Torre
En los próximos días se realizarán nuevas acciones para exigir la aparición con vida de Tehuel. La “Asamblea travesti – trans – no binarie de Mar del Plata”, junto a otras organizaciones, convoca a movilizarse el sábado 3 de abril desde las 17hs en el monumento a San Martín.
“Hoy salimos a las calles para visibilizar que falta une de nosotres, Tehuel. Exigimos al estado su aparición con vida Ya! No vamos a dejar las calles hasta que aparezca. Tehuel salió de su casa a buscar laburo y no volvió más. A pesar de la conquista que significó la ley de identidad que permitió la registración de más de 10 mil personas, nuestra situación de exclusión y violencia se mantiene intacta, sin laburo y expuestes a la violencia policial e institucional, con una expectativa de vida que no supera los 35 años. Exigimos la implementación del cupo laboral travesti – trans ya. Basta de persecución y de violencia policial”, afirmó Liam, integrante de la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas.