×
×
Red Internacional
lid bot

¡Viva la lucha de la CNTE! Día del Maestro y la Maestra: Inicia movilización de la CNTE y el magisterio disidente

Este miércoles 15 de mayo la CNTE se moviliza en Ciudad de México y distintos estados por aumento salarial y por la abrogación de la reforma educativa, entre otras demandas.

Miércoles 15 de mayo de 2024

En la capital del país la movilización sale del metro San Cosme hacia el Zócalo, donde Palacio Nacional se encuentra vallado "para evitar provocaciones" en palabras del presidente López Obrador, quien conjuga en sus discursos promesas de mejoras laborales para el magisterio, como el aumento salarial de 10%, y la criminalización de quienes se movilizan.

Participan contingentes de las secciones de Ciudad de México, de Oaxaca y de Chiapas, entre otros. También hay movilizaciones del magisterio disidente en Oaxaca, Chiapas -donde se espera que 66 mil maestros se sumen al paro y la movilización-, Guerrero y Michoacán, entre otras entidades.

En Ciudad de México, Oaxaca capital y Tuxtla Gutiérrez (capital de Chiapas) se montarán plantones como parte de las medidas de lucha que inician este miércoles 15 de mayo.

Exigen aumento salarial de 100%, abrogación de la Reforma Educativa de Peña Nieto y de la Ley del ISSSTE, que legalizó la privatización de las pensiones de trabajadoras y trabajadores estatales.

En Palacio Nacional, migajas

Mientras tanto, la burocracia del SNTE celebra el día desayunando con el presidente en Palacio Nacional. Durante la conferencia matutina de este miércoles, López Obrador anunció un aumento salarial del 10% (es decir, de $17,278 mensuales), sin aclarar cómo se desglosará. Ante ello el magisterio democrático de la CNTE asegura que la medida no es suficiente, que es necesario un aumento mayor así como total derogación de la reforma educativa peñanietista, el USICAMM, entre otras.

Por otro lado, el desayuno del SNTE y la conferencia de prensa se realizaron en un Palacio Nacional vallado. Esto por la continua manifestación de diversos sectores: madres buscadoras el pasado 10 de mayo y hoy el magisterio en su día. Ante ello, López Obrador declaró que las vallas permanecerán hasta después del 2 de junio, que es cuando se efectuará la elección federal para elegir a su sucesor(a).

Te puede interesar: Todas y todos al paro magisterial. Nuestra lucha puede vencer: ¡garanticemos un gran paro de la CNTE!

Si bien la burocracia charra del SNTE se sienta a comer con el presidente al mediodía, la CNTE, que se reivindica democrática, presentará su pliego petitorio el próximo martes. Como ya es usual en él, cualquier cuestionamiento por izquierda a su gobierno y administración es inmediatamente descalificado.

"Consciente o inconscientemente vienen a apoyar a la oligarquía, son conservadores aunque se hagan pasar por radicales. Si traen una capucha, vienen a tirar bombas, traen sopletes, que no se sabe que los soldados son pueblo uniformado, incluso si son mujeres, no me importa. Es falta de conciencia o es gente conservadora atrás alentando todo esto".

Desde hace ya varios años, el Morena y López Obrador han hecho un intento de presentarse como La Izquierda en México, pretendiendo monopolizar ese adjetivo (como en su momento hizo el PRD). De allí sus esfuerzos sistemáticos por tildar a quienes le critican como conservadores o gente al servicio de la derecha.

Desde La Izquierda Diario México pretendemos reagrupar a quienes se siguen reivindicando de izquierda y son críticos de este gobierno de conformar un polo de independencia de clase para forjar una alternativa de izquierda obrera, socialista e internacionalista que deje en claro los intereses de la clase trabajadora y no los de los capitalistas.

[En desarrollo]