×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL - ELECCIONES MUNICIPALES. Diana Assunção, una voz anticapitalista en San Pablo

El sábado 30 cientos de estudiantes, trabajadores y dirigentes políticos se reunieron en el acto de lanzamiento de la precandidatura de Diana Assunção a concejal por la ciudad de San Pablo.

Lunes 1ro de agosto de 2016 11:15

En un acto realizado este sábado en la ciudad de San Pablo con cientos de trabajadores, estudiantes y dirigentes políticos se presentó la precandidatura de Diana Assunção a concejal de la ciudad. Assunção, que es dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo y del MRT (Movimiento Revolucionario de Trabajadores), llamó a transformar su candidatura en fuerza militante para “que se exprese la voz de los explotados y oprimidos de este sistema”. Entre los presentes había delegaciones de trabajadores de diversos sectores, como trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP), profesores, trabajadores del subte, de la industria, estudiantes universitarios y secundarios de diferentes universidades. Intervinieron distintos referentes políticos y sociales que vienen impulsando la campaña como parte de su lucha, para hacer escuchar en estas elecciones sus demandas y enfrentar este régimen político de los patrones.

Te puede interesar: La izquierda brasilera presentará candidaturas anticapitalistas en octubre

Claudionor Brandão, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo (Sintusp) y despedido político por el gobierno de Serra (PSDB) y la rectoría de la USP por su lucha intransigente en defensa de la educación pública y los derechos laborales de efectivos y tercerizados, sintetizó en su intervención la lucha de más de una década por la construcción de una organización revolucionaria de los trabajadores en el país. Retomó la trayectoria del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) del cual Diana Assunção es dirigente, como una pelea para poner en pie una organización con una estrategia para derrotar al capitalismo.

Otra presencia destacada fue la de Silvia Ferraro, activista del recién fundado Movimiento por una Alternativa Independiente y Socialista (MAIS). En su intervención Silvia expresó cómo el MRT siempre estuvo presente en las luchas más combativas, destacó el papel del MRT en la izquierda brasilera para pelear contra la tercerización y la precarización del trabajo. También señaló que es fundamental avanzar no solo en la unidad entre las organizaciones revolucionarias del país, sino también en el debate estratégico para poder confluir y avanzar en una unidad más profunda en el camino de construir la revolución socialista en el país.

Maíra Mee, activista feminista y marxista, resaltó la trayectoria del MRT en la lucha de las mujeres y afirmó la importancia de la lucha de esta organización a lo largo de más de diez años. Recordó que estuvo en Argentina y pudo presenciar no solo la organización de las mujeres, sino la importante actuación del PTS en ese proceso de lucha y resaltó su confianza política en la candidatura de Diana y la importancia de contar con una candidata anticapitalista.

Christian Castillo, dirigente del PTS y diputado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Argentina (FIT), también estuvo presente y resaltó cómo los parlamentarios del FIT, y en particular los diputados del PTS, actúan siempre con el norte estratégico de la independencia de clase, poniendo sus candidaturas como continuidad de las luchas que se organizan en cada lugar de trabajo y estudio, considerándolas como puestos de lucha y no como una oportunidad de ascenso individual de los candidatos.

En el acto se hizo presente también Antonio Rago, profesor de Sociología de la PUC (Universidad Católica) y la Fundação Santo André, y Marzeni, militante del PSOL y de la LSR y trabajador despedido político de la Sabesp, también precandidato a concejal.

Diana cerró el acto con un discurso en el que convocó a cada uno de los presentes a transformar la fuerza presente en el acto en una fuerza militante, construyendo comités de campaña en cada lugar de trabajo y región para que la voz de su candidatura sea expresión concreta de miles de voces anticapitalistas organizadas por sus demandas.