×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. 2 y 3J: El pueblo clama por hambre y Piñera responde con balas y represión

Un muerto en Melipilla, barricadas y manifestaciones en 26 comunas deja doble jornada de movilización. En el contexto de llamado a movilización nacional del ya pasado 2 y 3 de julio es que en distintas partes del país, como Antofagasta, la Región Metropolitana, Valparaíso, Arica, se produjeron distintas manifestaciones y la represión de parte de Carabineros no se dejó esperar.

Domingo 5 de julio de 2020

Ante el llamado a movilización nacional para el ya pasado 2 y 3 de julio se detectaron diversas manifestaciones en contra del hambre y la miseria que ha impuesto el gobierno de Piñera con las leyes de “protección” del empleo y leyes que aumentan los castigos a quienes salen de sus casas para llevar el pan a la mesa.

Te invitamos a seguir leyendo: Multas impagables para los pobres y perdonazos para los ricos

Estación Central, Huechuraba, Quilicura, Ñuñoa, Pudahuel y Pedro Aguirre Cerda fueron algunas de las comunas movilizadas en la Región Metropolitana en estas jornadas de protestas, donde vecinos acusan el brutal actuar de Carabineros sin siquiera mediar provocación.

Ana María Olivares, vecina del sector Villa Francia, declaró para Cooperativa: "Salimos a cacerolear a las 5 de la tarde a la esquina de 7 de Octubre con 5 de Abril. Salieron todos los vecinos con sus cacerolas, no alcanzaron a pasar 10 minutos y llegaron los carabineros con sus carros lanza aguas, con zorrillos y tanquetas. Se transformó en un cos porque atacaron de una manera desmedida" testimonio que deja en claro el actuar criminal de la institución, que dejó un saldo de 26 detenidos en un día, siendo así 1.063 los detenidos en lo que va del año.

En este contexto también se llevó adelante la violenta detención de un menor de edad en Villa Francia, quien pedía ayuda desesperadamente asegurando que iba a desmayarse producto de la irracional violencia ejercida por parte de Carabineros en su contra.

Te invitamos a seguir leyendo: Manifestaciones en distintos puntos del país y la represión policial marcaron las jornadas de protestas este 2 y 3 de julio

Esta misma linea represiva se pudo ver en Melipilla, donde murió un jóven de 21 años a causa de un impacto de bala en su tórax, el cual se investiga aún de donde provino el disparo, sin embargo Carabineros determina que fue: “producto de disparos realizados por los propios violentistas” refiriendose a los pobladores que se encontraban manifestandose, pero sabemos que esta institución no tiene problema alguno en falsificar, ocultar información y levantar montajes para lavarse las manos por las consecuencias de su brutalidad policial -pues ya lo han hecho con el caso de Camilo Catrillanca-, sobre todo cuando en este escenario se encontraban Fuerzas Especiales y miliares reprimiendo en el lugar.

Te puede interesar: Joven haitiano muere tras disparo en protestas en Melipilla

Otras ciudades como Antofagasta no fueron ajenas a este escenario y es que desde muy temprano del día viernes Carabineros y militares se encontraban sitiando las poblaciones obreras más afectadas por la crisis económica y la miseria de este gobierno, como por ejemplo: La Cachimba del Agua y Miramar. Siendo la primera nombrada victima de allanamiento ilegal de parte de Carabineros a las casas de los pobladores.

Te invitamos a ver las siguientes imagenes:

Levantemos una campaña contra la represión y la miseria: ¡Libertad a lxs presxs políticxs de la revuelta!

En medio de estas protestas y este ánimo de resistencia en contra de la imposición del hambre de Piñera y el desempleo que golpea las casas de las familias trabajadoras, es que el Comité de Emergencia y Resguardo convocó a una exitosa reunión donde participaron más de 150 asistentes, entre ellos organizaciones sociales, estudiantes, trabajadoras y trabajadores, despedidos, entre otros.

En esta instancia se pudo discutir la situación que aqueja a todas las familias trabajadoras en este contexto de pandemia y la nefasta actuación del gobierno de Piñera, como despidos, suspensiones, aumento en la represión como lo hemos visto en estos últimos días. Es ante esto que dentro de las resoluciones se acordó levantar una campaña contra la represión y por la libertad de lxs presxs políticxs del estallido social que hoy en día se encuentran en situaciones deprorables e injustas, siendo víctimas del actuar criminal de Piñera, jóvenes los cuales están hace 6 meses en prisión preventiva sin ninguna prueba en su contra, o niños como Benjamín de 14 años quien se encuentra a manos del Sename.

Te puede interesar: Se realiza Encuentro de Sindicatos y organizaciones sociales: campaña por el paro regional, contra los despidos y la represión del Gobierno

Te invitamos a seguir leyendo: Encuentro Comité de Emergencia y Resguardo: ¡Levantemos una campaña por la libertad de los presos políticos y contra la represión!

Ante este escenario, es más necesario que nunca seguir levantando instancias de organización como lo hace el Comité de Emergencia y Resguardo en conjunto de distintas organizaciones sociales y sindicales, para hacerle frente a la política criminal de Piñera que nos arroja a la miseria, al hambre, prohibiéndonos si quiera el alzar la voz ante tanta injusticia.


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta