×
×
Red Internacional
lid bot

Parlamento. Dietazo: la denuncia de Myriam Bregman que no se pudo silenciar

Los medios debieron hacerse eco del planteo de la diputada del PTS-FIT para discutir la suba de las dietas en el Congreso y de la negativa del resto de los bloques parlamentarios a abrir el debate.

Jueves 3 de noviembre de 2016

La denuncia de la diputada nacional del PTS/FIT, Myriam Bregman, ante la escandalosa suba de las dietas de los funcionarios del poder legislativo, generó amplias repercusiones durante el día de ayer.

Los medios de comunicación no pudieron evadir la exigencia planteada por el FIT para que se debatiera esta cuestión, antes de iniciar el debate para aprobar el presupuesto de ajuste diseñado por Cambiemos.

¿Todavía no se dio cuenta?

En C5N Bregman conversó al anochecer con el periodista Víctor Hugo Morales, quien se manifestó preocupado ante la posibilidad de que diputados y senadores cobren sueldos tan humildes como los que plantea su entrevistada. Según Morales un maestro es maestro toda la vida, pero un diputado termina su función y debe volver a trabajar. Parece que en años de oficio periodístico todavía no tomó nota de que los únicos que luego de sus funciones en el Congreso y las legislaturas vuelven a trabajar y cobrar como cualquier asalariado son los diputados del PTS/FIT, precisamente, quienes más enfáticamente rechazan el aumento escandaloso de las dietas.

El resto, por lo general, se atornilla a las bancas o se sube a la calesita eterna de la función pública y van de puesto en puesto para enriquecerse con ella.

La costumbre parlamentaria de hacerse el sota

En TN se planteó que Bregman insiste desde ayer, en la instancia de labor parlamentaria, para que se discuta el dietazo. Sin embargo, ningún representante de otro bloque político la acompañó.

  •  ¿Hoy hubo que votar una moción o se hicieron los distraídos? ¿Cómo se manifestó esta negativa del resto de los diputados?- preguntó el periodista en piso al corresponsal que informaba desde el salón de los pasos perdidos.
  •  Se hicieron los distraídos. La manera en que se hacen estas cosas, para que la gente sepa la costumbre parlamentaria, es una vez terminada la moción en voz del presidente de la Cámara, pasa a la comisión de asuntos constitucionales y todo queda ahí.

    Fuerte debate no, fuerte denuncia sí

    El noticiero de la TV Pública por su parte, hizo un informe en el que destacó las dos cuestiones que se plantearon previo al debate por el presupuesto: la exigencia de Bregman para discutir el dietazo y la situación de Milagro Sala, discusión introducida por el FpV.

    La cobertura del canal administrado por el Estado pecó de cierta distorsión al contar la realidad: no hubo un fuerte debate ante el planteo de Bregman, nadie quiso discutir. Lo que sí hubo y no se pudo evadir, fue una fuerte denuncia y una exigencia concreta sostenida con la coherencia y autoridad política de una diputada que cobra como una maestra.


  • Redacción

    Redacción central La Izquierda Diario