×
×
Red Internacional
lid bot

Ni Una Menos. Diez años de impunidad: Maria Cash sigue sin ser encontrada por el Estado

El 4 de julio de 2011 viajó de Retiro a Jujuy pero nunca llegó a destino. Hoy se cumple una década del último rastro y su familia sigue luchando por encontrarla.

Jueves 8 de julio de 2021 10:37

El 4 de julio del 2011, su papá la vio por última vez, cuando la acompañó a tomar un micro de la empresa Mercó Bus que la dejaría en San Salvador de Jujuy.
Era diseñadora de indumentaria y viajó hasta allí para visitar a unos amigos y vender sus diseños. Fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio del 2011, cuatro días después del comienzo de su viaje. Hoy se cumplen 10 años de aquel día y aun nadie sabe donde esta María Cash.

Su expediente, está formado por 90 cuerpos se detalla que al momento de su desaparición María vestía botas de gamuza beiges, jeans y un bolso rosado que llevaba en bandolera. En noviembre del 2020, la causa pareció tomar de nuevo impulso, a partir de un rastrillaje que se desarrolló en la zona del paraje Palomitas, sobre la ruta 34, en el Sur provincial, con resultado negativo.

A falta de respuestas concretas, la misma familia habilitó un teléfono en el que recibieron miles de pistas falsas e improbables, y en esa búsqueda de la verdad, el propio Federico Cash, padre de María, murió en un accidente automovilístico en una ruta de La Pampa en abril de 2014. Meses antes, el hombre de 70 años había decidido rastrear por todo el país y lo anunciaba como una posibilidad por encontrar la verdad sobre la desaparición de María.

#NiUnaMenos

La historia de María Cash es la historia de centenares desaparecidas por las redes de trata. Particularmente, el norte argentino se ha constituido en una región donde la trata de personas y el narcotráfico se conjugan entre sí, generando zonas liberadas para el accionar de bandas delictivas vinculadas a las distintas policías provinciales y nacionales.

Natalia Morales diputada provincial de Jujuy por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad señaló: “Durante todos estos años el gobierno nacional no hizo más que fortalecer a esas mismas fuerzas de seguridad que manejan el crimen organizado, el narcotráfico y también las redes de trata y prostitución. La justicia sostiene a los jueces que son parte de esta mafia y amparan a los proxenetas. Sólo con la organización de las mujeres en nuestros lugares de trabajo y estudio hemos logrado la aparición con vida de algunas jóvenes secuestradas”.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario