×
×
Red Internacional
lid bot

Nueva Mayoria. Diferencias internas aumentan tensión en la Democracia Cristiana

Diferencias por el proceso de primarias, y resolución del Tribunal Supremo de la DC frente al caso del diputado Rincón por violencia intrafamiliar, prevén divisiones al interior de la falange.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Jueves 20 de abril de 2017

FOTO: El Mostrador

En una entrevista para el medio Cooperativa el domingo pasado, la actual presidenta y candidata presidencial por la Democracia Cristiana (DC) Carolina Goic afirmó “estar convencida de llegar a primera vuelta” refiriéndose a las elecciones que se celebrarán el 19 de noviembre.

Esto generó importantes desavenencias en diversos sectores de la Nueva Mayoría, como las del otro candidato presidencial por el Partido Socialista (PS) y Radicales (PRSD) Alejandro Guillier, quien se refirió a las palabras de Goic señalando que obedecería más a “presiones de negociación”. Dichas declaraciones tuvieron una reacción inmediata por parte del jefe de campaña de la presidenta de la falange, Pablo Badennier quien las definió como una “grosería”.

Sin embargo las molestias ante los dichos de Goic no han surgido solo de sus partidos contendores en el periodo de primarias, sino de entre sus mismas filas. Así lo demuestra el senador por Coquimbo Jorge Pizarro quien expresó su alarma frente a la posición tomada por la presidenta DC.

“Cuando uno se aísla o toma el camino propio, lo que se produce en la práctica es el efecto contrario, se termina la coalición, se debilita la postura de cada uno de los partidos de centroizquierda y se favorece el triunfo de la derecha" manifestó el ex presidente de la falange.

Sin duda esta será una de tantas grandes diferencias que se comenzarán a presentar en la DC, que amenaza el verse como un partido unido ante las próximas elecciones, donde por ejemplo la resolución del tribunal supremo de la DC por no expulsar al diputado Ricardo Rincón acusado de violencia intrafamiliar, ha sido rechazada por Goic, quien manifestó que “condenados por violencia intrafamiliar no deben ser candidatos”.

Es así como el camino se vuelve cada vez más pedregoso para la DC y la NM, donde ante la decadencia de los partidos del régimen, y el gobierno en particular, los roces y rencillas estarán a la orden del día, mientras el tiempo se consume ante las indecisiones. ¿Qué resoluciones saldrán de la próxima junta nacional de la falange el 29 de abril?