La compleja situación política que está viviendo el país ha dado mucho de qué hablar a nivel mundial, sin embargo, poco se sabe de la situación de la diversidad sexual en medio de este conflicto de poderes entre la burocracia chavista y la derecha golpista de Venezuela.
Lunes 7 de agosto de 2017
Dentro de todos los análisis de la situación de Venezuela pocos medios, o quizás ninguno, han hablado de los sectores de la diversidad sexual, quienes viven dentro de una crisis donde no son tomados en cuenta en los sistemas de racionamiento alimenticio y medicinal.
El acceso a la alimentación es cada vez mas reducido, la gente en general sobrevive con las subvenciones públicas, sin embargo, ser LGTB complica mucho más las cosas, ya que estas ayudas se otorgan a cada familia, y como el matrimonio igualitario no es legal en Venezuela, las familias LGTBI se ven excluidas de ellas, que hoy en día son básicas para la subsistencia. Por ejemplo, un kg de arroz cuesta 1/8 del sueldo mínimo, y un litro de leche 1/6 del sueldo mínimo.
Las personas trans, al no contar con un documento de identidad acorde a su identidad de género, sufren enormes dificultades para conseguir trabajo y comprar en los abastos y supermercados, una situación insostenible que es ignorada por el gobierno y por la derecha opositora. Cabe destacar que los asesinatos y crímenes de odio hacia la diversidad están a la orden del día, la estructura machista y homofóbica de la sociedad no parece cambiar.
Otra de las consecuencias para la diversidad es que casi no hay acceso a la salud, por ende las personas que tienen VIH no pueden conseguir su tratamiento, a largo plazo podría generar un número considerable de muertes por crisis sanitaria.
A nivel político son frecuentes las burlas y rechazos por parte del gobierno, y en las fuerzas armadas está prohibido ser abiertamente homosexual. La sociedad sigue excluyendo y discriminando a las personas de la diversidad sexual.
Si bien vemos que el gobierno burocrático y autoritario de Maduro no pretende terminar con estas miserias, está claro que la Derecha, bajo el discurso de la “restauración política y económica” pretende llevar al país a una salida imperialista, la cual mantendría las miserias de la clase trabajadora, los sectores populares y las minorías, hoy completamente desarticulados como actores políticos en el país.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile