Junto a decenas de organizaciones de todo el país, el PTS-FITU llama a movilizarse el 11D contra un acuerdo que solo traerá más ajuste. Carta abierta a quienes se movilizan en defensa del ambiente en la provincia. Hacemos un llamado a la construcción colectiva de una gran acto-festival común en Trelew contra el plan económico de ajuste y extractivista que se discutirá en el Congreso. Te esperamos para la segunda reunión abierta este martes 7 de diciembre a las 18,30 horas en Pasaje Floridita.

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts
Jueves 2 de diciembre de 2021 16:08
Junto a decenas de organizaciones de todo el país, el PTS-FITU llama a movilizarse el 11D contra un acuerdo que solo traerá más ajuste.
Dirigimos este llamado a todas y todos quienes le hacemos frente a este modelo extractivista al servicio de los más poderosos, en un contexto donde luchamos por la defensa de los territorios y el agua en la provincia, enfrentamos proyectos de obras sin licencia social ni ambiental, luchamos por los derechos de las poblaciones ancestrales, como lo hace la Comunidad Mapuche-Tehuelche, nos organizamos contra los incendios intencionales con autores intelectuales ligados a negocios inmobiliarios, agro ganaderos en la provincia, al servicio de quienes se encuentra el gobierno Arcioni, aliado del Frente de Todos.
Estas semanas de diciembre nuevamente vuelven a instalar en la agenda política de los partidos tradicionales con representación legislativa la agenda de la zonificación minera, como parte del plan de saqueo y destrucción del ambiente que impulsan los gobiernos. Por eso este fin de semana, nuevamente en Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y otras localidades ganaremos las calles para decir una vez más #NoEsNo #NoALaMegainería #ElAguaValeMasQueElOro. En toda la provincia las Asambleas de las Comunidades han declarado la alerta y movilización ante esta amenaza. Tenemos que demostrar nuestra fuerza en las calles, como lo hacemos desde hace 20 años.
Luego de la jornada provincial de lucha del 4D desde el PTS en el FITU proponemos impulsar en común un acto en Trelew y en todas las ciudades donde se pueda organizar un acto-festival y movilización contra el acuerdo con el FMI y el pago de la deuda externa y ser parte de la jornada nacional de lucha donde miles en todo el país se movilizaran desde Jujuy a Tierra del Fuego convocadas por decenas de organizaciones sociales, ambientales, de las y los trabajadores, del movimiento de mujeres y de la juventud.
Te puede interesar: Cerruti: “No existe la posibilidad de dar un bono de fin de año a jubilados”
Te puede interesar: Cerruti: “No existe la posibilidad de dar un bono de fin de año a jubilados”
Pero esta política al servicio del extractivismo no es exclusiva de Chubut, como lo vemos en la escalada represiva sobre pueblos originarios, vecinos y activistas en la Patagonia, en Catamarca, Salta, Jujuy y en todo el país. El gobierno nacional llevó al Congreso su plan económico plurianual que avanza profundizar los incentivos y beneficios a mineras, al sector agropecuario y a los biocombustibles. Se niega, además, a aprobar la Ley de Humedales que espera cajoneada en el Congreso.
Mientras tanto avanza en un presupuesto 2022 de ajuste, que recortará presupuesto para las leyes ambientales, para la prevención de incendios y cuidado de nuestros bosques, humedales y reservas naturales. Todo esto para conseguir dólares rápidos para el pago de una deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta como es la que contrajo Macri con el FMI.
Este plan económico va a devastar aún más nuestros territorios, desplazará -y no sin violencia- a nuestras comunidades y pueblos originarios. Lo vimos estos días con el desalojo en Rio Negro y el terrible asesinato de Elias Garay, acompañado por la militarización de la zona a por las Fuerzas Represivas nacionales y provinciales y un discurso de odio y racista contra el pueblo Mapuche.
Hacemos este llamado a la segunda reunión para construir un acto-festival y movilización contra este plan económico al servicio del pago al FMI, para decir ¡basta de represión, sometimiento y extractivismo! ¡No al FMI! ¡No a la megaminería! Si unimos fuerzas con organizaciones estudiantiles, de trabajadores, feministas, anti represivas y populares, podemos avanzar en crear un polo de resistencia común de todxs quienes enfrentamos a los gobiernos y a los empresarios que solo saquean y destruyen con sed de más y más ganancia a costa de la naturaleza y las mayorías populares. Sería un paso importante en darles un mensaje político de que estamos organizadxs, y unidxs somos más fuertes.
Te puede interesar: Chubut: Gobernabilidad, ajuste y saqueo van de la mano
Te puede interesar: Chubut: Gobernabilidad, ajuste y saqueo van de la mano