×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL CRISIS POLITICA. Dilma, Lula, el PT y los de arriba descargan la crisis sobre nuestras espaldas

Diana Assunção

Diana Assunção San Pablo

Viernes 16 de octubre de 2015

La situación está signada por los escándalos de corrupción, la crisis del gobierno y la crisis económica. Crece la insatisfacción con los de arriba, porque además del descreimiento hacia los políticos, se sienten cada día más los ataques. Aumenta la luz, cierran escuelas, atacan derechos y salarios, muchos están desempleados o forrados en deudas.

Crece la percepción de que todos los partidos del orden, el PT, PMDB, PSDB son harina del mismo costal. Pero la mayoría ve en Dilma y en el PT el principal responsable. No podría ser distinto, tratándose del PT que comanda el gobierno federal desde 2002, siempre con Lula coordinando todo detrás de Dilma.

Hablan de “golpismo” para reunir apoyo mientras atacan

El petismo-lulismo siguen su operación que pone el centro en la lucha contra “el golpe” que estaría en curso. Quieren mover alguna opinión pública a favor del gobierno como el mal menor. Plantean que Dilma no estaría gobernando porque la derecha no la deja, pero ella está gobernando y descargando el ajuste en nuestras espaldas.

La propia Dilma declaró en entrevista “de bastidores” cuando se le preguntó si había clima de golpe: “no creo que hayan condiciones materiales de que ocurra”. Dilma sabe que la burguesía nacional e imperialista no tiene hasta ahora la línea de derribarla, ya que su principal preocupación es garantizar los ajustes y Dilma está siendo muy funcional controlando a la burocracia sindical, que podría generar obstáculos. Al mismo tiempo, la burguesía deja correr las amenazas de impeachment (destitución parlamentaria). Lo hace porque desgasta a Dilma, Lula y al PT, dificulta el “Lula 2018”, la presiona a ceder más espacio en el gobierno para el PMDB y a seguir sin hacer ningún ajuste contra los capitalistas, bajo amenaza de que podría sufrir un impeachment.

Cuando le ponemos límites al “clima golpista” no es porque el PSDB, DEM, el conservador parlamentario Bolsonaro, el excandidato presidencial Aécio Neves, el presidente de Diputados Eduardo Cunha, el vicepresidente Temer y otros no sean “tan malos”, sino porque están disciplinados por la burguesía que quiere gobernabilidad para atacar. Los trabajadores tenemos que repudiar vehementemente a esa derecha racista, homofóbica, antiobrera y antipobre, de la que Aécio y Cunha son algunos exponentes. Lo que estamos señalando es que no podemos poner confianza en el gobierno ni creer en que es nuestro aliado y tiene que ser sostenido, ya que él está con la derecha. Gobierno y oposición se atacan cotidianamente, pero están todos unidos en el ajuste contra los trabajadores y el pueblo. El verdadero golpe en curso es contra los trabajadores y la juventud.

La CUT y la CTB son “brazos sindicales” de los partidos del gobierno de los ajustes

La CUT es dirigida por el PT. La CTB por el PCdoB. Ambos partidos del gobierno que están aprobando los ajustes contra el pueblo. No podemos caer en el engaño como si la central sindical fuese otra cosa. Tan es así que en el reciente Congreso de la CUT estuvieron Dilma y Lula, todos juntos.

Aun cuando acepten hacer uno u otro acto callejero cuando Dilma está amenazada y para aparecer como luchadora, la burocracia sindical pasó a ser agente de la implementación de los ajustes o negociadora de ataques “menos malos”, bloqueando, aislando o dividiendo las luchas. Eso no significa que por estar desgastadas puedan hacer algún discurso de “izquierda” e incluso algunas huelgas, sin embargo para defender nuestros derechos y derrotar los ajustes, esta burocracia debe ser derrotada.