lid bot

Brasil. Dilma Rousseff dio un duro discurso luego de la votación del impeachment

Un discurso fuerte. Un contraste fuerte con la falta de resistencia del PT al golpe de los últimos meses.

Miércoles 31 de agosto de 2016 18:24

Secundada por importantes figuras del PT y del PCdoB la presidenta depuesta por el golpe institucional habló en un tono mucho más duro a lo que el PT venía haciendo hasta el día de hoy. Incluso el discurso más firme que manifestó en el Senado durante el proceso de impeachment quedó minimizado si lo comparamos con el realizado en el día de hoy.

“Bandidos investigados que no ganaron elecciones”. Con estas palabras comenzó su discurso. Enfatizó que “se apropiaron del poder por medio de un golpe de Estado”. Retomó su historia de vida, planteando que es el segundo golpe que tendrá que enfrentar. Dejó en claro que el PT recurrirá a instancias jurídicas contra el “fraude” y contra aquellos que quieren imponer el retroceso social.

Además de enfatizar los aspectos misóginos y racistas de los defensores del golpe, Dilma destacó que “el golpe no fue contra mí, mi partido o partidos ahora aliados. El golpe afectará a cualquier organización política democrática” y a todos los que luchan por sus derechos. Mezcló la denuncia del golpe con la denuncia a los planes de ataque a la jubilación y otros derechos sociales. Evidentemente, cualquier autocrítica sobre estos ataques previstos ya bajo su gobierno no pudo escucharse a lo largo de su discurso.

Concluyó con un tono de amenaza: “ellos piensan que nos vencieron. Están equivocados. Habrá contra ellos la más firme oposición que un gobierno golpista pueda sufrir”. Y citó un poema del poeta revolucionario ruso Maiakovski.

El flamante cambio de tono de los últimos días y aún más este discurso contrasta fuertemente con la profunda inacción del PT en todos estos últimos meses cuando este partido siguió la orientación de Lula e hizo todo “para no incendiar el país”.

La CUT no preparó ninguna acción de resistencia como había prometido, y toda su resistencia se resumió en acuerdos con la derecha en el Cámara de Diputados y luego en el Senado. A eso, ahora le suman discursos. Para resistir los ataques del gobierno golpista será necesario superar esas barreras puestas por el PT para que la bronca contra los golpistas y sus ataques ganen las calles.

Te puede interesar: Golpe institucional en Brasil: "Un espectáculo reaccionario que ahora culmina con la votación en el Senado"