lid bot

BRASIL IMPEACHMENT. Dilma: durmiendo con el enemigo

El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, fortalece dentro de su partido, el PMDB, la línea de juicio político a Dilma Rousseff. El PMDB que maneja ambas cámaras del congreso y es el principal partido aliado del gobierno, tiene en sus manos la llave del impeachment.

Jueves 17 de diciembre de 2015

Fotografía: Esquerda Diario

Como parte de la interna feroz que vive el PMDB la semana pasada Leonardo Picciani el líder de ese partido en diputados, que es favorable a Dilma, fue desplazado de ese puesto por el ala del partido dirigido por el vicepresidente Temer.

El grupo de Picciani buscaba revertir ese proceso con la afiliación de algunos diputados de otras fuerzas al PMDB, para modificar la ajustada votación (dos votos) para que volviese al liderazgo de la cámara. La respuesta de Temer fue votar en el Ejecutivo del partido que solo él pueda avalar las afiliaciones, lo que coloca bajo su control ese proceso.

En una articulación tejida por el vicepresidente Michel Temer y el ala del PMDB a favor del impeachment (juicio político), el Ejecutivo Nacional del partido aprobó, en la mañana del miércoles (16), una resolución que obliga a que todas las nuevas afiliaciones de diputados y senadores tengan que ser aprobadas por el comando nacional del partido.

La medida fortalece la posición de Temer dentro de la interna del partido para evitar que una figura favorable al gobierno de Dilma, como el diputado Leonardo Picciani (Rio de Janeiro), se alce nuevamente con el liderazgo del partido en la Cámara de Diputados. Picciani fue destituido del cargo la semana pasada, luego que diputados del ala favorable a la destitución de Dilma presentaran una lista con 35 firmas para llevar a Leonardo Quintão (Minas Gerais) a ese cargo.

A la cúpula partidaria llegó la información de que había movimientos de al menos cuatro diputados de Rio de Janeiro podrían dar espacio para que suplentes del PMDB ingresen en la bancada para dar apoyo a Picciani.

Contrariado con la decisión de la mayoría, el diputado Leonardo Picciani afirmó que recurrirá la decisión del Ejecutivo de su partido en la Justicia y reafirmó que pretende presentar hasta fin de esta semana una nueva lista con apoyo de la mayoría de la bancada por su reconducción al liderazgo del PMDB.

“Creo que hoy el Ejecutivo escribió una página triste de la historia del PMDB. El partido por decisión de la mayoría aprobó una resolución ilegal, que será contestada judicialmente, porque invade la competencia del estatuto del partido, invade la competencia de la convención. Quitarle a los directorios regionales la libertad que siempre tuvieron de procesar afiliaciones”, disparó.

Por su parte el presidente del Senado, Renan Calheiros (PMDB de Alagoas) acusó este miércoles al vicepresidente de la República y presidente del partido, Michel Temer, de ser el culpable por realizar una reunión del Ejecutivo Nacional del partido para impedir la afiliación de nuevos integrantes.

Calheiros dijo que el PMDB tiene “mucha culpa” en los problemas por los que atraviesa el país.

La importancia de la votación en el juego político del impeachment

Sin duda muchos factores son muy importantes en la influencia del proceso de impeachment. Las combinaciones entre las diversas fuerzas en el parlamento, la influencia de la justicia (particularmente del Supremo Tribunal Federal), las federaciones burguesas como la Federación de las Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) y la Federación de Industrias de Rio de Janeiro (FIRJAN) y las posiciones del capital financiero, incluso los actos callejeros que vienen ocurriendo son parte de esas determinaciones.

Sin embargo, la importancia de esa votación se refiere a uno de los elementos fundamentales de la correlación de fuerzas a favor y en contra del impeachment: la lucha interna de las fuerzas en el PMDB.

En el interior de las disputas, se va consolidando el grupo de Michel Temer, que sin ubicarse directamente con el discurso del impeachment, se va articulando en los bastidores por un PMDB más dislocado del gobierno y más favorable al impeachment.

Parte fundamental de esa disputa se está dando para ver qué fuerza se consolida en el liderazgo de la cámara de diputados. Una de las victorias de Michel Temer fue retirar, con 35 diputados contra el total de 66 del PMDB, al líder del partido en la Cámara, Leonardo Picciani, que estuvo este último período más alineado con el gobierno federal.

La intervención de Renan Calheiros sin embargo muestra que todavía sigue la división en el partido, que expresa el juego de fuerzas entre los más favorables al gobierno y los que quieren consolidar una fuerza favorable al impeachment.

Cómo se va a consolidar ese juego de fuerzas puede ser muy importante para los próximos pasos del impeachment en Brasil. El PMDB y su fisiologismo, abierto a todo tipo de acuerdos espúreos entre sus diputados, puede tener un papel destacado en ese proceso. Queda saber si con la posible caída de Eduardo Cunha, presidente de la cámara de diputados, en los próximos días se puede barajar el juego de fuerzas interno en el partido.