La tensión diplomática se produce tras la agresión a la canciller venezolana en Argentina durante la reunión extraordinaria del Mercosur en la que se le impidió el ingreso.
Viernes 16 de diciembre de 2016
El dirigente chavista y diputado nacional Diosdado Cabello utilizó su programa televisivo "Con el Mazo dando" para repudiar la agresión recibida en Buenos Aires por Delcy Rodríguez, jefa de Relaciones Exteriores del gobierno bolivariano. Cabello defendió la actuación de la canciller que intentó ingresar a la reunión del Mercosur, a la que Venezuela no había sido invitada.
Rodríguez primero fue impedida de ingresar por un cordón policial y luego por el canciller paraguayo al cual la diplomática enfrentó acusándolo de golpista en referencia al golpe contra el ex presidente Fernando Lugo.
Venezuela ejerce la Presidencia Pro Témpore pero este 2 de diciembre fue “suspendida” del bloque por los miembros fundadores, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay aduciendo que el país caribeño no cumplió con al Protocolo de Admisión firmado en 2012.
Cabello llamó “cobarde” a Macri por la agresión y dijo que el embajador en Carcas debería “hacer las maletas y marcharse” y criticó duramente el gobierno del empresario como “enemigo del pueblo bolivariano”.
Venezuela reclama explicaciones
Mientras tanto, de visita en Montevideo, Delcy Rodríguez, pidió explicaciones sobre la sanción a su país en el Mercosur y apuntó directamente contra Paraguay como uno de los culpables.
"Debe motivarse ese hecho, debe realizarse el debido proceso y luego se aplica una sanción que esté debidamente contemplada en una norma. Son todas esta preguntas que no están respondidas, no están resueltas", aseguró la diplomática en referencia a la “suspensión express” que decidieron los gobiernos derechistas de Brasil, Argentina, Paraguay y del Frente Amplio de Uruguay.
El Gobierno venezolano que preside Nicolás Maduro no reconoce haber incumplido el Protocolo. La canciller alegó que Venezuela ha incorporado a su legislación más de 1.148 normas, un 95 % del total. "Sin embargo, los cancilleres confabulados dicen que eso no es suficiente", sentenció Rodríguez.
Pese a que Venezuela reitera que cumplió con sus compromisos, este miércoles Argentina asumió la presidencia pro tempore del bloque regional, con la presencia de los demás miembros fundadores: Brasil, Paraguay y Uruguay. Venezuela fue impedida de participar en la reunión por lo que su gobierno no reconoce el "autonombramiento" de los argentinos.
"¿Quién le entregó a Argentina la presidencia? Venezuela no se la ha entregado", detalló en ese sentido la diplomática venezolana.
Durante su estadía en Uruguay, Rodríguez brindó una conferencia en la sede del Mercosur, se reunió con representantes de la mayor central sindical del país, el PIT-CNT, y fue recibida por miembros del oficialismo uruguayo, la coalición de izquierdas del Frente Amplio (FA).
En todas estas ocasiones y con un cabestrillo sosteniendo su brazo derecho (como consecuencia de la agresión que recibió en Buenos Aires por parte de agentes policiales), la canciller venezolana se explayó sobre la situación que atraviesa su país dentro del bloque regional, que definió como un "golpe de Estado".