Bregman, Del Caño, Vilca y Del Plá hicieron declaraciones a la prensa antes de ingresar al Congreso Nacional para participar de la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias, esta vez el número 140.
Martes 1ro de marzo de 2022 12:11
Apertura de sesiones legislativas: "Rechazaremos el acuerdo del FMI en el Congreso y en las calles" - YouTube
Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá, diputades del Frente de Izquierda, dialogaron con los medios antes y después de ingresar al Congreso Nacional para participar de la apertura de las sesiones ordinarias.
Esto expresaban en la Tv Pública.
"Es una asamblea muy particular esta porque todo lo que diga Alberto Fernández va a ser revisado cada tres meses por el FMI. Se está tratando de cerrar un acuerdo que deja al país totalmente atado a los designios del Fondo, no sólo en cuestión de política económica, sino también en política internacional. Desde ya anunciamos que estaremos en las calles el día que el acuerdo se trate en el Congreso, junto a más de 200 organizaciones que lo rechazan", dijo Bregman.
Por otro lado, Del Plá agregó que este acuerdo significa devaluación, significa tarifazo, jubilaciones de indigencia y la revisión de los régimenes especiales que no son los de privilegio.
Por último, Del Caño afirmó que "el Gobierno ya incumplió las promesas de campaña ni bien asumió cuando dijo que iba a beneficiar para las mayorías populares y trabajadoras y no lo hizo".
Una vez finalizada el discurso de Alberto Fernández, la izquierda fue consultada una vez más acerca de su balance.
Bregman dijo que "todo el discurso de Bregman apuntó a mantener al país en esta situación muy terrible en la que estamos hoy, con altos niveles de pobreza, de desocupación porque todo está todo atado al acuerdo con el Fondo. Hoy el presidente reconoció lo que decía la izquierda, que la deuda es ilegal, pero igual lo va a pagar, lo cual es escandaloso".