La ley es una verdadera entrega de la zona marítima de extracción de crudo conocida com pre-sal a las grandes multinacionales internacionales. El proyecto del actual ministro de Relaciones Exteriores, José Serra (PSDB) había sido acordado con la expresidenta Dilma Rousseff y con el presidente del Senado, Renan Calheiros. El mismo se concretó en la noche del miércoles (5) gracias a los votos de los diputados golpistas en la Cámara de Diputados.
Viernes 7 de octubre de 2016
El plenario de la Cámara baja aprobó este miércoles (5) el Proyecto de Ley del Senado que elimina la obligatoriedad de que Petrobras sea la operadora de todos los bloques de explotación del pre-sal en el régimen compartido de producción, es decir, que ha sido consumada la entrega de la mayor reserva petrolera de Brasil a manos de las petroleras imperialistas.
Los diputados deben todavía votar las modificaciones presentadas al texto, que podrán, de ser aprobadas, mantener la actual obligatoriedad. En la votación del miércoles, el texto base fue aprobado por 292 votos favorables al proyecto y 101 votos contrarios.
La oposición al actual gobierno ilegítimo hizo su escena e intentó obstruir la votación por estar en contra de la flexibilización de esa regla con el argumento de que abrirá el camino a una futura privatización de Petrobras y pérdida de recaudación de la Unión, son parte de los mismos que tejieron este proyecto en el Senado con Serra y Calheiros y que durante años convivieron pacíficamente con las políticas de tercerización y desiversiones, la subasta de la cuenca de Libra y la aprobación del régimen compartido de producción, antecedentes de la amplia y profunda entrega aprobada este miércoles.
La burocracia sindical de la CUT fue responsable por no movilizar a los trabajadores proponiendo un plan de luchas contra la entrega de las riquezas nacionales y el conjunto de ataques a esa categoría de los petroleros encabezados por el presidente privatista de la empresa, Pedro Parente, bajo el mando de Michel Temer.
Actualmente, la Ley 12.351/10 que instituye el régimen compartido de producción prevé la participación de Petrobras en todos los consorcios de explotación de bloques licitados en el área del pre-sal, con un mínimo de 30% y en calidad de operadora. El operador es el responsable de la conducción y ejecución directa o indirecta de todas las actividades de exploración, evaluación, desarrollo, producción y desactivación de las instalaciones.
Desde que fue aprobada esa ley, no está garantizado ni el mínimo de 30% de control del pre-sal por Petrobras, sino lo contrario, el camino está abierto a las grandes petroleras europeas y norteamericanas. La entrega de las riquezas nacionales que tanto el presidente golpista como el ministro de Relaciones Exteriores tucano que ya fueron incluso citados en Wikileaks por la embajada norteamericana como informantes y defensores de intereses estadounidenses en el país, sobre todo en lo que atañe al petróleo, está consumada en esta ley.