La media sanción se logró como resultado del quórum que armaron Juntos por el Cambio, el bloque de Schiaretti y el de Milei. Esta media sanción le da más poder al lobby inmobiliario. La modificación perjudica a más de 10 millones de inquilinos e inquilinas. Myriam Bregman (PTS-Frente de Izquierda) denunció el ajuste de conjunto.
Miércoles 23 de agosto de 2023 20:38

El Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) le dio una mano enorme al ajuste este miércoles. Fue durante la discusión sobre la modificación de la Ley de Alquileres, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados. Allí, gracia al quórum que consiguieron Juntos por el Cambio, el bloque del cordobés Schiaretti y La Libertad Avanza, de Milei.
Te puede interesar: Ley de Alquileres: Juntos y Milei en auxilio del negocio inmobiliario
Te puede interesar: Ley de Alquileres: Juntos y Milei en auxilio del negocio inmobiliario
Con esos números, la sesión se llevó a cabo y terminó votando una modificación que le da más poder al lobby inmobiliario. Es decir, una norma que perjudica a más de 10 millones de inquilinos e inquilinas. En números, hubo 125 votos por la positiva y 112 por la negativa. Aquí se contaron los 4 votos de las y los diputados del Frente de Izquierda Unidad, que hicieron una fuerte denuncia en el recinto. En particular, Myriam Bregman (PTS-FITU) denunció que “hay una situación crítica que viven miles de familias en nuestro país, y esta sesión es para atacar el bolsillo de las familias trabajadoras"
Sin embargo, el dato de la votación fue la importante ausencia de legisladores y legisladoras del Frente de Todos. La suma de los y las ausentes llega a 13 personas. Si hubieran estado en el recinto, la votación habría terminado empatada si hubieran votado negativo. En este caso, el desempate hubiera correspondido a la Presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, aliada de Sergio Massa en el Frente de Todos. Hay que agregar que un legislador del oficialismo -el salteño Estrada- se abstuvo. Es decir, que eso también podría haber alterado el resultado si ese voto hubiera sido negativo.
Este nuevo aporte al ajuste que hizo el Frente de Todos (Unión por la Patria) contó con nombres importantes en el sector que se define como progresista dentro del oficialismo. Así, entre las ausencias hay que contar nombres conocidos como el de Gisela Marziotta, el bancario Sergio Palazzo; el médico y ex funcionario de Kicillof, Daniel Gollán;, el del referente del Evita, Leonardo Grosso.
¿De verdad faltaron 13 diputadxs del Frente de Todos HOY y 1 más se abstuvo? ¿Los 13 votos que faltaron para empatar? ¿Y el voto con el que se llegaba a 126?
Espero la explicación de los congresólogos. pic.twitter.com/1pRRL9bQD8— Celeste Murillo (@rompe_teclas) August 23, 2023
El lobby inmobiliario logró media sanción a la modificación de la ley de alquileres que ahora les dará más poder para imponer peores condiciones a quienes alquilamos. Contaron con los votos de Juntos, el bloque de Schiaretti, el quorum de Milei y la ausencia de 13 dip. del FDT.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 23, 2023
El hecho tiene una explicación política. Todas las alas del Frente de Todos vienen sosteniendo el ajuste que hoy encabeza Sergio Massa. Un ajuste que cuenta el aval silencioso de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En ese marco, este nuevo aporte a perjudicar la vida de millones de inquilinos e inquilinas no debiera sorprender.