lid bot

Política. Diputados RN anuncian su bancada cristiana

El grupo se encuentra conformado por Eduardo Durán, Francesca Muñoz y Leonidas Romero, quienes hicieron el llamado a más diputados y diputadas a sumarse a su propuesta.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Miércoles 16 de mayo de 2018

La moral conservadora de la iglesia viene haciendo eco al interior del parlamento, fortalecida por el nuevo gobierno derechista del presidente Piñera. Son numerosas las distintas situaciones en las que la bancada de Chile Vamos, a hecho uso de su palabra en nombre de la iglesia y sus valores retrógrados, en los que justifican las violaciones e incluso la dictadura militar.

Frente a este contexto es que no parece raro que un grupo de tres diputados de Renovación Nacional (RN), hayan anunciado que crearán una bancada pro valores cristianos, la cual estará encabezada por Eduardo Durán, una de las caras más visibles de la iglesia militante, y quien resultó elegido diputado por el distrito 13 de Santiago. Los otros miembro de su eventual bancada son Francesca Muñoz, y Leonidas Romero.

"Nuestro motivo no es la apertura a los temas valóricos progresistas, sino que muy por el contrario establecer en esta sociedad que los valores cristianos le hacen bien a la sociedad chilena, y en ese sentido, defenderemos y representaremos a todos los ciudadanos que de buena voluntad adhieren a nuestra postura valórica cristiana en los distintos temas que se tramiten y se legislen", señalaron según el diario La Tercera.

A su vez Durán manifestó que como bancada están a favor "de un acompañamiento necesario para las personas que están en situación de una enfermedad terminal, estamos en contra del aborto, del matrimonio igualitario, de la identidad de género, como también de la eutanasia".

El conservadurismo reaccionario y su discurso en el parlamento

Que exista hoy la posibilidad de que emerja una bancada pro valores cristianos en el parlamento, no es casual. Es el rol que han tomado las iglesias católicas, y sobre todo evangélicas, luego de la desarticulación del movimiento de trabajadores y sectores populares en dictadura, donde junto con la bota militar y el fusil ensangrentado, consiguieron penetrar en comunas históricamente combativas, amparándose en la religión y la biblia.

Es decir la iglesia evangélica y católica como instituciones, han descubierto un nicho desde donde poder instalarse y extendiendo su ideología homofóbica, transfóbica, y en contra de los derechos de las mujeres, pero esta vez con una voz en el parlamento que no temerá en ir en contra de los movimientos sociales que han salido fuerte a las calles.

Sin embargo la sociedad ha venido cambiando en sus formas de pensar durante estos últimos años, con un movimiento de mujeres que ha gritado fuerte claro ¡Ni Una Menos! En la calles, y se ha pronunciado por el derecho al aborto, con una conquista parcial a través de las tres causales. Y esto cobra aún más fuerza actualmente, donde los paros y tomas se extienden por universidades y colegios en contra de los casos de acoso y abuso sexual. La voz de la derecha más reaccionaria encontrará un fuerte rival que no se rendirá ni esperará sentado a que el conservadurismo barra con sus luchas.