×
×
Red Internacional
lid bot

DICTADURA Y UDI. Diputados de la UDI Urrutia, Hasbún y Ulloa irían a homenaje a dictador Pinochet

Según informe hoy un portal de noticias, los diputados de la UDI Ignacio Urrutia, Gustavo Hasbún y Jorge Ulloa participarían del homenaje que se está organizando en honor del dictador y principal responsable de las violaciones a los derechos humanos en Chile, Agusto Pinochet.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Domingo 22 de noviembre de 2015

La Fundación Pinochet está organizando un homenaje al dictador, a raíz de que se cumplen 100 años de su nacimiento. Además de estos diputados UDI, otro que asistía es Labbé, el mismo denunciado por haber violado los derechos humanos de personas detenidas en Tejas Verdes y hoy procesado por asociación ilícita.

El presidente de la UDI señaló que se trataba de “decisiones personales” como si asistir al homenaje a quién estuvo a cargo de la brutal dictadura cívico-militar, que asesinó a miles de personas, torturando y exiliando a otras decenas de miles, no fuera una decisión política. Así, la UDI muestra una vez más su estrecha relación con la dictadura e incluso su defensa.

Recordemos que, entre otras cosas, el diputado Urrutia señaló hace un tiempo que en Punta Peuco estaban los “verdaderos patriotas” que habían salvado a Chile. Es decir, defendiendo a los torturadores y asesinos, a quiénes violaron mujeres, aplicaron corriente y golpes a detenidos, hicieron montajes y otros crímenes de lesa humanidad.

Por su parte Hasbún acaba de ser desaforado por sus dichos sobre Rodrigo Avilés, el estudiante de la Universidad Católica herido por un chorro del guanaco en la marcha del 21 de mayo, al que indicó como parte de quiénes realizaban saqueos a locales comerciales o se encapuchaban.

Parece increíble que se realicen en Chile homenajes de este tipo. De alguna manera responden a las políticas de impunidad que se instalaron en la propia transición pactada a la democracia, transición de la que fueron parte los militares, la derecha y los partidos de la Concertación. Recordemos sino que el propio Aylwin recibió la banda presidencial de las manos de Pinochet, que se le permitió seguir siendo Comandante en Jefe del Ejército e incluso senador designado y más aun, en el gobierno de Lagos se hizo su defensa estando detenido en Londres, señalando que acá se lo iba a juzgar, cuando lo cierto es que murió totalmente libre e impune.

Desde las organizaciones de derechos humanos existe un amplio repudio a este homenaje. Es necesario más que nunca terminar con todas las herencias de la dictadura, no solo del sistema político, económico y social que se instaló a sangre y fuego esos años, sino también la cárcel y el castigo a todos los responsables de violaciones a los derechos humanos.