×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Diputados del PTS-FITU presentaron declaración en apoyo a obreros de Ledesma

El proyecto de declaración ingresado por la izquierda a la legislatura expresa preocupación por los sueldos quincenales de indigencia de $114.000 que perciben los obreros azucareros y se solidariza con el reclamo de aumento salarial igual a la canasta que hacen los azucareros a la empresa Ledesma, que declaró ganancias de $68.300 millones e inversiones de 6 millones de dólares.

Viernes 7 de junio de 2024 09:33

Asamblea de trabajadores azucareros y olla popular en el inicio de zafra

Asamblea de trabajadores azucareros y olla popular en el inicio de zafra

El bloque de diputados provinciales del PTS FITU, integrado por Gastón Remy, Natalia Morales y Miguel López, ingreso a la Legislatura de Jujuy un proyecto de declaración que expresa preocupación por los salarios básicos quincenales de $ 114.000 que están percibiendo los obreros azucareros del Ingenio Ledesma, ya que si se suman las dos quincenas que cobran al mes por sus labores llegan a $228.000 y de todas maneras se ubican por debajo de la línea de la indigencia, que según el Indec está en $ 377.044. El proyecto de declaración también plantea que la legislatura partiendo de la defensa de lo establecido en materia de derechos laborales por la constitución nacional en su artículo 14 bis y la constitución provincial en su artículo 52 se declara en solidaridad con la petición de la asamblea de obreros azucareros de un aumento que lleve al salario básico a $550.00 y al salario de tira final a $ 800.000, monto cercanos a la canasta básica total de $828.158 que marca la línea de la pobreza.

En sus fundamentos el proyecto de declaración argumenta que una empresa como Ledesma SAAI que declara en sus ejercicios contables ganancias netas de $ 68.300 millones en los últimos 9 meses y anuncia en su misa y acto de inicio de zafra 2024 a través del discurso de su gerente gral inversiones de 6 millones de dólares para la puesta en producción de una nueva planta fabril de producción de vajillas descartables y biodegradables tiene sobradas condiciones materiales para pagar salarios equivalentes al costo de vida de la familia azucarera. Si incluso empresas de la misma rama productiva como Ingenio Trinidad acaba de firmar un acuerdo paritario que lleva al salario de la categoría mas baja de obreros azucareros a $ 821.000, siendo un ingenio que produce menos toneladas de azúcar y metros cúbicos de alcohol que ingenio Ledesma y tiene menos diversificada su producción, por ejemplo no hace pasta celulosa del bagazo de la caña de azúcar para la producción papelera.

Proyecto de Declaración del... by Apuntes de Frontera

Miguel López, diputado provincial del bloque del PTS-FITU y autor del proyecto de declaración de preocupación por la situación de los obreros azucareros y de solidaridad con su petición de aumento salarial señaló "aspiramos que esta iniciativa legislativa presentada por la izquierda sea un punto de apoyo para fortalecer la lucha por salarios igual a la canasta de los azucareros de Ledesma, ya que es un pronunciamiento que busca seguir visibilizando el repudio a que se paguen salarios de poco mas de $100.000, por debajo de la línea de la indigencia, en el establecimiento agroindustrial más importante de la provincia, y dando apoyo a la lucha de las familias azucareras por dar vuelta esta situación de pauperización de la vida, consiguiendo un salario igual al costo de la canasta que actualice según inflación. Dado que los dueños de la empresa Ledesma, los Blaquier, su gerencia general y administrador, Goñi y Gatti, tienen que recordar que el ingenio esta emplazado en una provincia de Argentina y que aquí hay derechos laborales establecidos por las constituciones y que la empresa Ledesma tiene que cumplir con estos derechos, y además hay plata, si declararon ganancias millonarias en pesos e inversiones millonarias en dólares, e ingenios con menos producción que ellos están pagando salarios de montos similares a los que peticionan los obreros de Ledesma. Lo que muestra que la empresa hace esta provocación y extorsión a los obreros azucareros porque quiere usar a su provecho lo máximo que pueda el ataque contra los ingresos y derechos de los trabajadores que promueve la presidencia Milei y los gobernadores con la profundización del ajuste económico vía devaluación, inflación, recorte presupuestarios y tarifazos, y el intento de hacer aprobar la ley bases en el Congreso".