×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Diputados del oficialismo a favor de gases lacrimogenos dentro de liceos

A propósito del proyecto de ley presentado esta semana por diputados de oposición que prohibiría el uso de bombas lacrimógenas al interior de establecimientos educacionales, los diputados de RN Sebastián Torrealba y Diego Schalper cuestionaron el proyecto.

Sábado 14 de septiembre de 2019

“Hoy los problemas que tiene el Instituto Nacional no radican en la lucha que tienen los estudiantes con los carabineros, sino en la falta de diálogo, la calidad de la educación y la infraestructura” declaró Torrealba.

El Instituto Nacional es uno de los liceos más afectados por la brutal represión de parte de carabineros, al igual que otros liceos emblemáticos de Santiago. Fuerzas Especiales han ingresado a las salas de clases, golpeando a estudiantes, gaseando al interior, además de tener carros lanza agua y lanzagases como punto fijo en los alrededores. Así como sucede en el ex Pedagógico y Universidad de Santiago de Chile, por nombrar algunas. No olvidemos cuando estudiantes y funcionarios fueron encerrados dentro del liceo mientras eran gaseados con bombas lacrimógenas, y por lo que estos abrieron a la fuerza un acceso lateral para poder arrancar de la represión. O también cuando el liceo amaneció repleto de efectivos de FFEE en los techos, situación que se agrava luego de que los mismos estudiantes publicaran en redes sociales videos donde escurría orina proveniente de donde estaba FF.EE.

Te puede interesar: "Váyanse, estamos en clases!": Carabineros ingresa con violencia al Instituto Nacional

Sin embargo Torrealba señaló que “cuando Carabineros debe emplear el uso de la fuerza es porque se ha violado el estado de derecho. Por lo tanto, no podemos quitarle herramientas para hacer valer su responsabilidad y su obligación de establecer nuevamente el orden. Por esto creo que proyectos como este simplemente marean y no ayudan en nada a la discusión”.

Por su parte, el diputado Diego Schalper (RN) señaló "Estas son cuestiones reglamentadas en los protocolos de carabineros (...) Y la verdad no es que carabineros use bombas lacrimógenas porque tenga interés en hacerlo, sino que cuando se ve enfrentado a una situación en donde desde un establecimiento educacional un grupo de personas se atrinchera para cometer ilícitos, evidentemente carabineros tiene que ingresar", planteó a Emol.

Justificar el uso de bombas lacrimógenas al interior de liceos pasa por alto los derechos universales de los niños, como el derecho a vivir en un ambiente sano y limpio, el derecho a expresarse libremente, a ser respetados en todos los espacios resguardando su desarrollo, dignidad e integración social y a recibir educación que le permita desarrollar al máximo todas sus capacidades. Así mismo, los gases lacrimógenos son tremendamente tóxicos y pueden traer consecuencias a la salud, en especial de personas con problemas respiratorios, cutáneos y cardiovasculares.

Es evidente que el interés de estos diputados no es garantizar la educación de los estudiantes ni tampoco resguardar la seguridad de estos sino más bien generar aún más mecanismos de represión, como el control preventivo de identidad a menores desde los 16 años y toques de queda para algunas comunas del país. Después de su primer gobierno, Piñera sacó sus lecciones del 2011 y ahora ataca con todo a la juventud, no solo invadiendo establecimientos educacionales sino también a diversas universidades del país.

También te puede interesar: Una vergüenza: Chile podría ser el primer país en reglamentar el control de identidad a menores "sin causa"