×
×
Red Internacional
lid bot

CONGRESO NACIONAL. Diputados nacionales pedirán interpelar a Bullrich por represión del viernes pasado

Tras la cacería policial que terminó en la detención irregular de más de treinta personas, pedirán que la ministra de Seguridad responda por los hechos.

Natt Rodriguez Serto

Natt Rodriguez Serto Trabajadora de Prensa

Martes 5 de septiembre de 2017 11:25

Un grupo de diputados kirchneristas encabezado por el presidente del bloque, Héctor Recalde, presentó un proyecto de resolución para pedir la interpelación de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Lo hizo para que explique la “represión y acciones irregulares que están desplegando las fuerzas de seguridad a su cargo”. El pedido ocurre luego de la brutal represión y las irregulares detenciones al término de la marcha por Santiago Maldonado, el viernes pasado.

El proyecto denuncia que se está configurando un “Estado policial” y consigna además que un diputado del bloque, Adrián Grana, sufrió una “agresión” mientras intentaba evitar la detención de un grupo de fotógrafos el pasado viernes en las inmediaciones de Plaza de Mayo.

La citación a Bullrich también se sustenta en “los allanamientos que se realizaron en la provincia de Córdoba, en locales de organizaciones populares y de izquierda que participaron de la tercera marcha nacional contra el gatillo fácil realizada el lunes 28 de agosto”.

Además: "Macri y Schiaretti: una avanzada del Estado policial en Córdoba"

No es la primera vez que la ministra de Seguridad está en el centro de los reclamos. Ya en los primeros días de agosto los diputados del Frente de Izquierda presentaron un pedido de interpelación a la ministra, y al jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad Pablo Noceti, para que se presentaran a dar explicaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado. Ese pedido no fue atendido por los funcionarios del Gabinete nacional.

Leé También: "Patricia Bullrich faltó a reunión en Diputados por desaparición de Santiago Maldonado"

Este lunes, Nathalia González Seligra, diputada por el PTS-FIT, presentó un enérgico repudio a la violenta represión y brutal cacería desatada por parte de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad al finalizar la multitudinaria movilización en la Plaza de Mayo, a un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. En el reclamo, la legisladora de izquierda rechazó el maltrato policial físico y verbal sufrido por los 31 detenidos y los graves delitos que se les imputan, cuestión que implican la profundización de la política de criminalización de la protesta social.

Te puede interesar: "Si queremos encontrar a Santiago, hay que mirar a la Gendarmería"

En este repudio, la diputada del FIT denuncia las provocaciones montada por parte del Poder Ejecutivo Nacional, sus servicios de Inteligencia y fuerzas represivas, con el objetivo de desviar la atención pública sobre el masivo reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Esto, al mismo tiempo busca acrecentar el clima represivo.

Pese a la responsabilidad del Gobierno de Cambiemos, frente a la desaparición forzada de Santiago y a la brutal cacería policial tras la masiva movilización por su aparición, la única respuesta fue por parte de Marcos Peña quien fue que "se debe resolver dentro del marco institucional del diálogo y de la prudencia".


Natt Rodriguez Serto

Trabajadora de Prensa

X