×
×
Red Internacional
lid bot

REGIMEN POLICIACO. Diputados nacionales rechazan el juicio a luchadores en Jujuy

Diputados del Frente de Todos y del Frente de Izquierda presentaron en el Congreso un proyecto de resolución en rechazo al juicio contravencional que se lleva adelante en Jujuy contra organizaciones sindicales, sociales y la izquierda. Se fortalece el apoyo a los luchadores ante una causa que responde directamente al gobernador Gerardo Morales.

Domingo 1ro de marzo de 2020 23:11

Diputados nacionales del Frente de Todos, Paula Penacca, Verónica Caliva, Marcelo Koenig y Juan Carlos Alderete junto a los diputados Romina Del Pla y Nicolás del Caño por el FIT presentaron un proyecto de resolución en el Congreso de la Nación tras conocer del juicio contravencional que se lleva a cabo en Jujuy contra sindicatos, organizaciones sociales y los partidos del Frente de Izquierda.

En el texto del proyecto se insta a “Rechazar enérgicamente el Juicio Contravencional que se realiza en la Provincia de Jujuy contra organizaciones sindicales, sociales y políticas entre las que se encuentran ATE, CTA, Luz y Fuerza, ATSA, CEDEMS, ADEP, la CCC y los partidos del Frente de Izquierda-PTS y PO-”.

El mismo sostiene que se trata de un “procedimiento completamente inconstitucional y arbitrario, que ataca garantías democráticas y constitucionales fundamentales y busca disciplinar a aquellos que protestan.” Exigiendo asimismo “la anulación de la causa y la derogación del inconstitucional Código Contravencional de Jujuy.”

Es necesario recordar que el Juzgado Contravencional responde al Poder Ejecutivo, siendo el propio Gobernador el que designa a los jueces del organismo, un hecho que contrasta con la supuesta independencia de poderes que pregonan los partidos tradicionales.

La causa tiene un claro carácter persecutorio como quedó en evidencia durante el mismo juicio luego de las declaraciones de los testigos que destacaron que fue el propio gobierno el que organizó un operativo policial el día de la apertura de sesiones, cortando la circulación peatonal y vehicular por la cual se pretende condenar a las organizaciones imputadas. Fueron las imágenes de los medios oficiales las que mostraron a los simpatizantes del Gobernador apostados en la entrada de la Legislatura el 4 de abril de 2018.

Te puede interesar: Juicio en Jujuy: Morales cortó las calles con sus simpatizantes, pero enjuiciaron a los opositores

Así la causa que recae sobre los opositores que se manifestaron ese mismo día ante un conjunto de reclamos incumplidos por el gobierno resulta un verdadero bochorno legal y una muestra más del régimen policiaco vigente en la provincia. Semanas atrás se inició un juicio político al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, por una filtración de audios que mostraban el armado de causas por pedido de Gerardo Morales contra Milagro Sala.

La presentación realizada por los diputados nacionales se suma al pronunciamiento público de un amplio arco político, sindical y de referentes de los derechos humanos y la cultura en rechazo al juicio contra los luchadores.

El juicio continúa estas semanas por lo que se necesitan acciones de lucha de los sindicatos, que en el caso de los docentes (CEDEMS y ADEP) imputados en la causa, convocaron a parar esta semana por las paritarias. Un plan de lucha unitario que ligue el rechazo a la perscución con los problemas salariales y laborales, es lo que puede hacer que efectivamente caiga esta causa y se avance en la derogación del Código Contravencional.