La Cámara de diputados provincial sesionó este miércoles 23 de marzo para conmemorar a los 30.000 compañeros y compañeras detenidos desaparecidos.
Jueves 24 de marzo de 2022 09:00
En la Cámara de Diputados de la Provincia, este miércoles legisladores del oficialismo y la oposición hablaron sobre las consecuencias represivas de la dictadura, destacando las denuncias y lucha de los organizamos de derechos humanos, en un intento de apropiársela. Por un lado, las apelaciones de los radicales a Alfonsín, olvidando la responsabilidad de las leyes de obediencia debida y punto final impulsadas por ese gobierno. Por otro lado, los peronistas reivindicando a Néstor Kirchner con su anulación y el impulso a los juicios, sin cuestionar que fueron limitados y minoritarios, que no se abrieron los archivos y que muchos genocidas lograron prisiones domiciliarias y hoy están en sus casas.
Desde las bancas de Guillermo Kane del Partido Obrero (PO) y Graciela Calderón de Izquierda Socialista (IS) en el Frente de Izquierda Unidad (FITU) pusieron en debate la continuidad de su modelo económico neoliberal. Señalaron que hoy se expresa en el peso de la deuda privada que fue reconocida por el Estado gracias a Domingo Cavallo durante la dictadura. También en el crecimiento de la pobreza que alcanza valores tan desesperantes como en el 2001, mientras los dueños de las empresas, bancos y comercios se enriquecen. Y en el retroceso en derechos y conquistas de los trabajadores y sectores populares.
Bajo la democracia, ninguno de los gobiernos cuestionaron esta herencia, que hoy se ve agravada con el yugo del reconocimiento del acuerdo que obtuvo Macri con el FMI, que acaba de ser consagrado en el Congreso nacional por el Frente de Todos y la oposición de derecha de Juntos por el Cambio. Y el silencio cómplice de La Cámpora que se encargó de no entorpecer su trámite express.
La diputada Calderón denunció la represión de la Triple A previa a la dictadura y los miles de compañeros y compañeras asesinados, así como la continuidad del aparato represivo.
Kane denunció la ausencia de los diputados libertarios que debajo de su máscara esconden su reivindicación del genocidio contra una generación de jóvenes y trabajadores que cuestionaban el sistema económico. Y reivindicó a los militantes populares asesinados por las fuerzas de seguridad, como Darío y Maxi, Santiago Maldonado, o también por bandas para estatales como la que mató a Mariano Ferreyra.
Los diputados del frente de izquierda llamaron a participar de la enorme movilización que recorrió las calles de La Plata, convocada por la Multisectorial y Justicia ya! Y convocaron a la movilización a Plaza de Mayo este 24.
Te puede interesar: A 46 años. 24 de marzo: a las calles en todo el país contra la impunidad y el ajuste
Te puede interesar: A 46 años. 24 de marzo: a las calles en todo el país contra la impunidad y el ajuste
No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. Juicio y castigo al todos los genialidad por todos los compañeros y compañeras. Por la apertura de los archivos de la última dictadura. Por el desconocimiento soberano de la deuda externa. Jorge Julio López presente! 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, presentes!