×
×
Red Internacional
lid bot

SOFOFA-GATE. Director de Profacis declara en caso SOFOFA-Gate

El Director y dueño de Profacis y sargento en retiro de Carabinero, Rubén Aros, quien estuvo a cargo de los descubrimientos de los micrófonos ocultos, tanto en Carozzi como en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), declaró en calidad de imputado por segunda vez en la Fiscalía Metropolitana Oriente.

Domingo 4 de junio de 2017

Este viernes se llevó a cabo la segunda declaración de Rubén Aros, sargento en retiro de Carabineros y dueño y Director de la empresa Profacis. Dicho proceso se extendió alrededor de 3 horas. Sin embargo, Aros no accedió a dar declaraciones de prensa, argumentando que el caso se encuentra en "secreto del sumario".

Te puede interesar: Fiscales inician investigación por "SOFOFA-Gate", un histórico caso de espionaje

En cuanto a los fiscales encargados de llevar a cabo la investigación del caso, se encuentran Lorena Parra, jefa de la Fiscalía de Las Condes y Roberto Contreras, de la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía de Las Condes, ambos designados por el jefe máximo de la Fiscalía Oriente, Manuel Guerra.

Cabe destacar que ambos investigarán sobre los delitos relacionados a la Ley de Delitos Informáticos, la Ley de Telecomunicaciones y el Artículo 161 del Código Penal, respecto de captación o intervención de comunicaciones privadas.

Frente a esto, cabe señalar que el caso marca un inicio con el hallazgo de un micrófono en la oficina de José Juan Llungay, director de Carozzi. Esto debido a un “chequeo rutinario” realizado por la empresa de Aros. Luego, dicha empresa de seguridad descubrió otro dispositivo en la oficina de Hermann von Mühlenbrock, en ese entonces presidente de la SOFOFA.

Todo este caso ha marcado una desestabilidad dentro de la SOFOFA, organización que se ha encargado de representar y velar por los intereses de los grandes empresarios. A propósito de esto, Mühlenbrock se ha manifestado en contra del fin del reemplazo de trabajadores en huelga, opositor a la demanda de “negociación por rama”, contrario a que se suban los míseros sueldos de los trabajadores, y totalmente en contra de cualquier tipo de cambio que pudiese beneficiar la organización de los trabajadores.

Te puede interesar: La SOFOFA: golpista ayer, anti mapuche hoy

Frente a esto, se hace necesaria una nueva alternativa política de las y los trabajadores, que se proponga poner fin a los privilegios de los ricos que viven a costa de millones de trabajadores y sus familias, en miras de un gobierno de los trabajadores; porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.

Te puede interesar: Nuestra vida vale más que sus ganancias: dos campañas contra el Chile de los capitalistas