Ante la manifestación de las y los trabajadores de la comisión de higiene y seguridad del Sindicato N1 de la empresa concesionaria Siglo XXI y la nula respuesta del gerente, es que el director del Hospital Regional accedió a tener una reunión con dirigentes y delegados de la comisión de higiene y seguridad del sindicato.
Agrupación "Abran Paso" Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud
Miércoles 25 de marzo de 2020
La pandemia que se viene viviendo a nivel internacional por el virus COVID-19 ha dejado al descubierto como los gobiernos no han podido dar una respuesta ante los miles de contagiados y muertos. Solo en Chile ya son mas de mil los casos confirmados en ya dos semanas desde que se confirmo el primer positivo.
Hemos visto como desde distintos centros de salud han salido a denunciar la falta de insumos y de elementos de protección personal para las y los trabajadores que están en la primera línea atendiendo a los contagiados.
En el Hospital Regional de Antofagasta la situación no es distinta, en un centro de salud concesionado quienes se esta llevando la peor parte son las y los trabajadores subcontratados, quienes no tienen derecho a vacunarse contra la influenza para disminuir el riesgo de gravedad en caso de contraer dicho virus y además el COVID-19. La falta de insumos y EPP son pan de cada día, no existen protocolos ni permisos 100% pagados para quienes pertenezcan a grupos de riesgo o mayores de 60 años, tal como lo viene haciendo el Servicio de Salud con sus trabajadores.
El director del hospital ante dicha manifestación cito a las y los delegados de la comisión de higiene y seguridad, junto con la dirigente del sindicato N1 de la empresa concesionaria Siglo XXI donde se levanto la comisión, además de uno de los dirigentes que fueron a solidarizar y el abogado del sindicato Orica Chile Daniel Vargas a buscar una solución al problema. Sin embargo, como la empresa no pertenece al servicio de salud no es mucho lo que les pudieron ofrecer, ya que les dijeron que la empresa debía como mínimo hacerse cargo de estas exigencias. La solución que le podían dar era que ellos presionarían a la empresa concesionaria al mismo tiempo que podían prestarle EPP para evitar que las y los trabajadores de contagiaran.
El director del Hospital Regional de Antofagasta reconoció a la comisión de higiene y seguridad levantada desde el sindicato como el organismo que fiscalizara e informada que se cumplan estas medidas ya que ellos dicen no tener idea de las condiciones en las que debían trabajar.
Si bien es un gran punto de apoyo y una ganada que reconozcan mediante la movilización la organización de las y los trabajadores mediante la comisión de higiene y seguridad, queda mucho por conquistar, terminar con el subcontrato debe ser una tarea primordial, para acabar con las y los trabajadores de primera y segunda categoría, para que todas y todos tengan los mismo beneficios y medidas de seguridad sin excepción. Que esta lucha sirva como ejemplo para todas y todos las y los trabajadores demostrando que con organización y unidad se puede avanzar a conquistar lo que les corresponde en cada lugar de trabajo.