×
×
Red Internacional
lid bot

PERSECUCIÓN SINDICAL EN LO ESPEJO. Directora de Liceo Cardenal José María Caro es removida por acoso gremial

La directora Mónica Caroca, del Liceo municipal 110 de Lo Espejo, quien la semana pasada llamó a Carabineros para desalojar al profesor Álvaro Alvear que había sido despedido padeciendo de cáncer, fue removida de su cargo acusada de acoso gremial contra el profesor.

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Jueves 9 de marzo de 2017

En medio de la polémica ola de despidos y persecuciones gremiales en Lo Espejo, la directora del Liceo 110 Cardenal José María Caro, Mónica Caroca, fue removida de su cargo por un sumario; a propósito del caso del profesor Álvaro Alvear, quien fue despedido injustamente este año por tener "salud incompatible con su cargo", al tener cáncer.

El profesor, quien es delegado gremial del Colegio de Profesores de su liceo, había dejado varias denuncias por persecución gremial contra Caroca, y luego de la última se realizó el despido. Este se produjo cuando Alvear ingresó a su establecimiento a trabajar, al iniciarse el año escolar, y como no fue debidamente notificado, se negó a irse y dejar el colegio para no ser luego acusado de "abandono laboral". Sin ningún criterio, la directora llamó a la policía para desalojarlo- sí, a un docente que imparte clases desde hace más de 20 años-, argumentando junto con los abogados que trabajan para la Municipalidad que el profesor estaba haciendo "usurpación" de labores. Carabineros decidió finalmente no actuar.

El caso del profesor Alvear es el más emblemático de la arremetida del alcalde PPD Miguel Bruna contra los profesores de la comuna, que suma a lo menos 12 funcionarios despedidos y otros muchos más a contrata a los que no se les ha renovado su contrato, a pesar de que el año pasado se había acordado lo contrario. Por lo tanto, la remoción de Caroca de su cargo representa un revés para la Municipalidad, las autoridades y la gestión de Bruna.

Los profesores, por su parte, aseguran que seguirán organizándose y realizando acciones, y todo lo necesario, para que cese esta persecución e injusticia que está golpeando a decenas de profesores del país; muchos de ellos entregando educación durante décadas a comunas del pueblo trabajador.