Entrevista al secretario general de la CGT Air France, Miguel Fortea. El 27 de mayo 16 trabajadores de Air France serán juzgados en tribunales.
Jueves 26 de mayo de 2016
Leer también: Cinco trabajadores de Air France detenidos por luchar contra los despidos
¿Apoyas los bloqueos de las refinerías?
Si, evidentemente. No solamente los bloqueos de las refinerías sino también los bloqueos de los transportes terrestres, marítimos y aéreos… en las rutas, la SNCF (el servicio de transporte), no logró funcionar. Con la movilización y la lucha se obtienen cosas, la historia de Francia lo demuestra. Recientemente, en 2006, con la CPE de Villepin, a pesar de la promulgación de la ley, se tuvo que volver atrás, por la movilización.
En los aeropuertos de Paris, ¿Ha tenido impacto la huelga de las refinerías?
Por el momento no, pero todo es posible. La convergencia de las luchas, es la única forma de golpear la economía. Esto necesita ir creciendo, intentando movilizar al máximo de fuerzas de esta manera hacer retroceder el proyecto de ley El Khomri.
En la prensa se dice que los trabajadores de las refinerías son “secuestradores”, ¿Qué piensas al respecto?
Los medios son dirigidos por los poderosos, y ellos van a pasar el mensaje que más les parezca. Y el mensaje que ellos desean hacer pasar es que uno es el villano que buscan molestar al mundo. Es porque ellos están por defender el código del trabajo, o incluso mejorarlo. Los beneficios sociales que han obtenido los trabajadores, si el proyecto de ley se logra aprobar, significara una regresión social más grande del siglo. Con eso muestran los bloqueos y les dicen a las personas “eso es malo”, desviando su atención y evitando de que hablen de su proyecto de ley que es completamente perjudicial para las personas y sus hijos.
Al nivel de Air France, hacen lo mismo. El 5 de octubre, cuando los trabajadores demandaban explicaciones al patrón, mientras el huía, y lo agarraron de la camisa y se la destrozaron, la prensa no mostró lo que pasó. Ellos tampoco mostraron la reducción de 2900 empleos.
De esta manera con la movilización contra el proyecto de ley El Khomri, la prensa se concentró en un altercado en una manifestación y no en la determinación de la gente. Se trata de su voluntad política, para que uno hable de esto y no de lo otro.
¿Cómo se espera la siguiente fecha de movilización en el sector aeronáutico?
Como todas las huelgas que se han realizado contra el proyecto de ley El Khomri se espera de buena manera y también se movilizará al día siguiente de la huelga del 26. El 27 de mayo en Bobigny, unos 16 de nuestros camaradas de Air France comparecerán en el tribunal por los hechos ocurridos el 5 de octubre. La huelga de ese día será para brindarle apoyo a nuestros compañeros.
Sobre la movilización ¿Crees tú que tendrá que realizarse una huelga general para hacer retroceder al gobierno?
La huelga general no puede solo decretarse, sin la formación -primero- de la conciencia de clases. Sin embargo, esto va in crescendo. Hay una dinámica que ya ha comenzado (…).Por esto hay que agrupar a todos los que trabajan, los que están en paro o en la precariedad, o aquellos que lo van a estar después. Hoy vemos que muchos funcionarios están luchando porque ven que pueden ser despedidos en el futuro. Es como un edificio con llamas en la planta baja, puede ser agradable estar en el tercer piso, pero si no extingue las llamas en la planta baja, las llamas se elevan.
Traducción: Francisco Catalán

Révolution Permanente
Francia