La indignante situación que vive la salud pública se manifiesta de manera muy clara en las fotografías de un equipo de salud realizó una intervención quirúrgica cerebral en el reconocido hospital, siendo sólo iluminados por sus celulares mientras operaban. Desde La Izquierda Diario conversamos con Rául Muñoz, dirigente de FENATS Barros Luco.
Viernes 24 de enero de 2020
El día de ayer se viralizaron a través de redes sociales y diversos medios de comunicación, insólitas imágenes en la que se podía ver a un equipo de salud del Hospital Ramón Barros Luco, operando el tumor cerebral de un paciente, mientras eran alumbrados por la luz de sus celulares. Esto producto de un corte de luz al interior el recinto, y donde los generadores eléctricos no funcionaron, generando una importante alarma entre los trabajadores y funcionarios del hospital.
Es en este contexto que el dirigente de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Salud (FENATS) Hospital Barros Luco, Raúl Muñoz, habló con La Izquierda Diario, refiriéndose a la grave situación que vive el sector, señalando “Hoy día estamos movilizándonos por las precarias condiciones de trabajo, y las precarias condiciones que tiene la salud de este país”.
Al ser consultado por el problema estructural de la salud en nuestro país, Muñoz manifestó “Esta situación expresa de manera categórica las mentiras que ha señalado y declarado el ministro de salud, Jaime Mañalich, en cuenta al sistema de salud, agregando que “el problema de la salud se expresa en la falta de financiamiento y denunciando que “que el gobierno anunció renovación de vehículos para reprimir la protesta social crimnalizarla. O la Armada, que la semana pasada, hizo pública una licitación por 250 mil dólares para comprar insumos para reprimir frente al control público. Por lo tanto vemos donde están las prioridades del gobierno”.
Por último el dirigente de la salud enfatizó “estamos reclamando un derecho a la salud, universal, gratuito y de calidad, oportununo para los trabajadores, trabajadoras y el pueblo pobre, que somos funcionarios y funcionarias y pacientes también.
Si quieres ver el despacho completo, puedes hacerlo aquí: