Entrevistamos a Alejandro de la asamblea territorial 4 de San Miguel, que junto a los vecinos vienen organizando una olla común y participando activamente del comité de Salud y Seguridad del hospital Barros Luco.
Lunes 8 de junio de 2020
Cuéntanos sobre el comedor que organizaron los vecinos de la territorial 4 en San Miguel
El comedor fue organizado por los vecinos del territorio 4, la junta de vecinos y los vecinos de alrededor, donde va en ayuda a los vecinos que están cesantes, vecinos de la tercera edad,discapacitados, y para todo aquel que necesita. Nos formamos en un club deportivo José Luis Vergara que está ubicado en Monte Real con Ingeniero Budge y empezamos con 70 colaciones y terminamos con 180 el día viernes, donde también apoyamos a los vecinos del Barros Luco con 30 colaciones tanto el jueves como el día viernes.
¿ Cómo se han organizado entre los venimos para levantar esta iniciativa ?
Nos hemos organizado por facebook, por instagram, por el whatsapp de la junta de vecinos, por el boca a boca y el lienzo del comedor solidario donde en forma espontánea vecinos han llegado a cooperarnos para ayudar a quien necesita. Tenemos tres vecinas que son maestras en la construcción que se ofrecieron en forma voluntaria más los vecinos de los territorios y junta de vecinos. Vamos a extender por una semana más el comedor solidario.
¿Cómo lo ha recibido la gente ?
La gente está agradecida y más de alguno se le ha caído alguna lágrima.
¿Qué piensan del hambre y la cesantía ? ¿Cómo se debiese combatir ?
No debiese existir el hambre y la cesantía, y la rabia que más tengo es que la Cut no se hizo presente en esta pandemia.El gobierno jugó con la necesidad de nuestro pueblo, y este es un país que tiene recursos y es lamentable que nosotros como pueblo tenemos que sacar de nuestro bolsillo para poder darle al hermano chileno o extranjero que en este minuto está viviendo y que está sufriendo cesantía y hambre, y donde hay gente que está durmiendo en la calle porque el que tiene más lo está echando por no pagar el arriendo y no debiese ser así. Se sigue jugando con la realidad del quien vive en éste país.
Como territorial 4 están en el comité de salud y emergencia ¿ Cómo ha sido la experiencia y que opinan de la vinculación de trabajadores de la salud, educación y otros rubros y la población ?
Nada, me parece excelente, que debiese ser todos uno, porque tanto como está pasando en esta pandemia o ha sido de forma histórica, los trabajadores estamos trabajando solos, entonces la mejor forma de estar unidos en cuanto a la salud ahora es estar en primera línea , pero yo siempre he estado en primera línea, donde siempre han trabajo 24 y han tenido que hacer turnos extras y sobre explotarse por un poco más de dinero, entonces ya que nuestro gobierno y nuestras organizaciones que deberían defendernos no nos defienden, que en este caso la CUT, ha sido uno de los peores momentos de la CUT, entonces tenemos que unir fuerza.
Tanto los pobladores como gente de salud, de la educación, trabajadores tanto de alimentación, de transporte, del metro, etc, deberíamos y seguir luchando y seguir trabajando en comunión para que nos escuchen de que somos nosotros lo que levantamos y sacamos adelante Chile, porque si no estamos unidos, a nosotros nos van a pisotear, así que nada, una linda experiencia de estar con trabajadores tanto de salud como de educación y de otros rubros, y sigamos adelante y seamos más, tanto para la dignidad del trabajador de donde sea.