×
×
Red Internacional
lid bot

Profesores. Dirigente docente critica polémica ley: "Con votos DC, gobierno de Piñera avanza en control de identidad a menores"

En el marco de la aprobación del control de identidad a menores de 16 años en la comisión de seguridad del parlamento, la dirigente docente de la agrupación Nuestra Clase Maria Isabel Martinez criticó duramente la medida.

Sábado 14 de septiembre de 2019

Durante este viernes 13 de septiembre se aprobó en particular en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados una polémica ley que establece el Control de Identidad Preventivo para menores de 16 años.

Te puede interesar: Una vergüenza: Chile podría ser el primer país en reglamentar el control de identidad a menores "sin causa"

Las críticas no se han hecho esperar, es así como desde profesores la docente María Isabel Martínez, dirigente del Colegio de Profesores de Lo Espejo y de la Agrupación de Trabajadores de la Educación Nuestra Clase señala:

Al ser contactada por este medio, María Isabel nos detalló: "Lo que ocurrió este viernes es absolutamente indignante. En Chile los niños, los jóvenes, nuestros estudiantes no tienen ni voz ni voto, y más allá de eso, se les persigue y se les hostiga, como lo revelan los hechos del último mes desarrollados en el Instituto Nacional y otros liceos emblemáticos, y se les criminaliza, con este tipo de leyes que no son más que la detención por sospecha de la dictadura disfrazada con otro nombre. Algo totalmente inaceptable".

Y continúa "Como profesores debemos repudiar lo más ampliamente posible esta iniciativa, que contó con el apoyo de partidos como la Democracia Cristiana cuya única diferencia era aplicarla desde los 16 en vez de los 14 años propuestos por el gobierno, es decir que en todo el fondo criminalizador están absolutamente de acuerdo. Por todo esto es necesario impulsar con todas la fuerzas desde el Colegio de Profesores una campaña transversal por más plata para educación y no para represión, que reciben millones de pesos en vehículos y armamentos mientras la educación pública se cae a pedazos. No queremos que se multipliquen los Instituto Nacional cercados por la policía, metiéndose en las salas, interrumpiendo las clases, orinando dentro de las aulas faltando el respeto de profesores y estudiantes".

Finalmente, la dirigente docente comentó "Hay que salir a denunciar y repudiar esta medida, y a quienes la apoyaron, y toda la agenda represiva de la derecha, como ya lo vienen haciendo los organismos de Derechos Humanos, la propia UNICEF, agrupaciones de izquierda y fundaciones. Mario Aguilar debe hacerse parte de este repudio, todo el Frente Amplio con sus figuras parlamentarias, también el Partido Comunista, que es parte de la dirección nacional y también tiene parlamentarios. Hay que buscar organizar contra estas medidas, la única manera de enfrentar efectivamente el avance de la agenda represiva del gobierno y los empresarios".