El canal Antofagasta TV realizó una serie de preguntas a diversos personajes locales a propósito del debate de la reducción de la jornada laboral. En la ocasión entrevistaron al dirigente de la Constramet, dirigente obrero del Partido de Trabajadores Revolucionario y de la agrupación Lelikelen, Lester Calderón.
Viernes 11 de octubre de 2019
El canal Antofagasta TV realizó un nota en donde consulta a diversos actores locales sobre su apreciación a propósito del popular debate sobre el proyecto de 40 horas y la reducción de la jornada laboral.
Lester Calderón, presidente del Sindicato de Orica y vocero de la Constramet Zonal Norte, además de militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, fue consultado por su opinión en el debate ante el cual manifestó que “tiene que haber reducción sin flexibilización, por que el gobierno nos quiere pasar gato por liebre imponiendo medidas flexibilizadoras que ya sabemos no son beneficiosas para los trabajadores”.
Así mismo, denunció que “la flexibilización ya la vivimos en diversos sectores de trabajo. En el retail hay una muestra brutal, miles de mujeres empujadas a horarios flexibles, part time o peak time; lo vemos en algunos lugares con despidos y precarización, pero además también es flexibilización laboral los sistemas de turnos que imperan en nuestra región minera”.
“Lo que no se está tocando sobre la realidad de los trabajadores es que la flexibilidad ya existe, tiene cara de jornadas especiales o de jornadas excepcionales como pasa en la minería o en la industria”, señaló.
“Por eso, para asegurarnos que el proyecto de reducción, el cual se discutirá en el congreso este próximo 23 de octubre, no sea desvirtuado por los intentos del gobierno de introducir la flexibilización. Tenemos que acompañar esta jornada desplegando en las calles el enorme entusiasmo que despierta esta demanda en miras a levantar un movimiento por la reducción de la jornada”.
"Es por esto que desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios nos estamos jugando por convertir esta fecha en un gran hito que demuestre la necesidad que tienen miles de trabajadores en todo el país de trabajar menos, como ocurre en Orica en donde una de sus áreas cuenta con jornadas de 40 horas, 5 días a la semana, lo que se ha traducido en una mejora en la calidad de vida de los trabajadores" comenta Calderón.
"Este 23 de octubre puede ser un punto en el cual nos concentremos los diversos sectores en lucha, como lo podrían ser los mineros de Antucoya o los trabajados del barrio La Negra y a quienes compartan el ánimo de organizarse por reducir la jornada, de modo que forjemos una fuerza que enfrente los intentos de Piñera por transformar nuestra demanda, y levantando un gran movimiento por la reducción de la jornada laboral y contra la flexibilidad del gobierno." señala el dirigente
El Frente Amplio, ante este debate, ya dejó claro que pretenden aliarse a los mismos de siempre, esperando que voten distinto. Mientras en el Congreso la bancada de las 40 horas acaba de ceder la gradualidad para ganar el favor de la Democracia Cristiana, en Antofagasta coquetean abiertamente con miembros de la ex Nueva Mayoría, sonando incluso la idea de participar en elecciones compartiendo lista con Aurora Williams, ex Gerente de ATI, controlada por el grupo Luksic, y ex Ministra de Minería.
¿Cómo nos oponemos a un gobierno empresarial con sus propios gerentes en las listas para las elecciones del próximo año? desde el PTR pensamos que el Frente Amplio está errando el camino por atajos electorales. Dicen que pretender ir a elecciones con cualquiera que esté dispuesto a dejar la calculadora de lado, aun si eso implica lanzar candidatos únicos con personeros de la ex Nueva Mayoria y los gerentes del magnate Luksic.