×
×
Red Internacional
lid bot

Minería. Dirigentes bloquean rutas a Mina El Soldado tras medio centenar de despidos

A sólo 4 días del anuncio de reducción de costos realizado por Anglo American, hoy se hicieron realidad las desvinculaciones y se esperan 150 despidos sólo en la faena El Soldado.

Claudia Moreno

Claudia Moreno Antofagasta, Chile

Martes 16 de febrero de 2016

A tempranas horas de esta madrugada dirigentes del Sindicato "Gerardo Rivera" y n° 3 de Minera El Soldado, operada por la trasnacional Anglo American, bloquearon las distintas rutas de acceso a la faena con barricadas impidiendo el ingreso de los primeros turnos, esto manifestando su repudio a la desvinculación de 50 trabajadores.

Victor Vargas, secretario del Sindicato "Gerardo Rivera", expresó a La Izquierda Diario, que "Dentro de los desvinculados hay trabajadores enfermos, con enfermedades profesionales incluso, y hasta personas que se encuentran con licencias médicas, que al volver se encontrarán con el despido. Este actuar es inhumano de parte de Anglo American".

Plan de reducción de costos

Sin embargo, la abrumante cifra de 50 mineros sin trabajo aumentará, esto según las propias declaraciones entregadas el viernes pasado por Anglo American, donde sólo en El Soldado se estiman 150 despidos en la planta y en el sector externo (contratista).

Todo esto, según su gerencia, para supuestamente "evitar el cierre de su operación más costosa en la minería privada", contemplando reducción en el movimiento de la mina, aumento de la producción en la planta y ahorros por eficiencias operacionales y gestión de contratos y suministros. 10% de la dotación planta y externa sería la afectada y la que hoy se estaría encontrando desvinculada.

Sólo dirigentes sindicales

Por ahora se mantienen movilizados la docena de dirigentes que poseen fuero quienes ya han venido desarrollando este mismo tipo de movilización hace semanas, primero en Puerto Coloso, Lomas Bayas, Mantos Blancos y hoy en El Soldado. Sin embargo aún no se logra contrarrestar de manera trascendental los ataques que vienen desarrollando desde principios del año pasado en el rubro, como en el caso de Minera Escondida que 1.100 trabajadores tuvieron que acogerse a un plan de retiro impuesto que logró desvincular a casi el 20% del total de asociados a uno de los sindicatos más grandes de la minería privada.

No basta que sólo los dirigentes sindicales paralicen los accesos o las propias faenas, en la realidad se hace necesaria la organización de iniciativas mayores que contemple a todos los trabajadores, asambleas que unifiquen a las bases, quienes son los afectados en primera línea por este escenario, parar detener de una vez por todas y de manera unida la ola de despidos que se ha venido desatando en diversas faenas, tanto en la planta como a los subcontratados de toda la minería en Chile.


Claudia Moreno

@abajoelcodigo

X