La lucha de prestadoras y prestadores precarizados de Salud junto a los usuarios está a un paso de frenar el recorte en Discapacidad. Convocan a una nueva asamblea para definir próximas acciones.
Diego y Adriana Trabajadorxs precarizadxs de Salud y Educación
Viernes 27 de septiembre de 2019 14:51
La semana pasada las y los prestadores precarizades de la salud llevaron adelante distintas medidas de lucha para que se derogue la resolución 1.231 que perjudica a las personas con discapacidad. La misma pretende restringir la cantidad de terapias, horarios y establecimientos donde se realizan los tratamientos.
La resolución vulnera además la ley 24.901 de prestaciones de discapacidad y avasalla tratados internacionales en la materia de los cuales Argentina es parte. Son miles las y los profesionales de la psicología, de la psicopedagogía, de la fonoaudiología, la psicomotricidad, acompañantes terapéuticos y terapistas ocupacionales que brindan apoyo a personas con discapacidad que quedan afectados por esta medida y miles de personas que quedan sin atención necesaria.
En medio del ajuste comandado por el FMI sobre nuestras espaldas, la salud de las trabajadoras, los trabajadores y el pueblo pobre queda relegado a la suerte. Los aumentos de precios de los medicamentos, así como también los recortes de los programas esenciales convierten al acceso a la salud en un lujo al que pueden acceder solamente los ricos. Es por esto, que junto a los pacientes y los familiares nos pusimos en pie contra la precarización de nuestros trabajos, la salud y nuestras vidas.
Te puede interesar Trabajadores precarizados de salud y educación se movilizan contra el ajuste en discapacidad
Te puede interesar Trabajadores precarizados de salud y educación se movilizan contra el ajuste en discapacidad
Las trabajadoras y los trabajadores juntaron más de 50.000 firmas y se movilizaron a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) en la Ciudad de Buenos Aires, cortando durante cuatro horas Diagonal Norte. Tuvieron que realizar una toma de la Secretaría porque no los querían atender. Además las y los pacientes y familiares se movilizaron el 26 de septiembre.
Es por esto que la Superintendencia de Servicios de Salud se comprometió a derogar la resolución el próximo lunes 2 de octubre.
En este marco las prestadoras y los prestadores de salud y educación convocan a una asamblea este sábado 28 a las 13:30 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires para discutir ésta y otras demandas del sector.