×
×
Red Internacional
lid bot

AMBA. Dispo: el Gobierno evalúa abrir el transporte público para todos los usuarios

Así lo planteó Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación. Sobre la próxima etapa del Dispo, señaló necesario incrementar la cantidad de pasajeros.

Sábado 12 de diciembre de 2020 14:29

Meoni indicó que están evaluando habilitar el uso del transporte público para la “totalidad de los usuarios” en la próxima etapa del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo) que se inicia el próximo 21 de diciembre.

Según explicó el funcionario sobre el sostenimiento del distanciamiento social, “ese distanciamiento se está pudiendo sostener porque en el AMBA la evolución de la pandemia está siendo positiva”. Actualmente el uso de colectivos, trenes y subtes está limitado para los trabajadores esenciales.

“Estamos esperando la conclusión del DNU vigente para ver si podemos ampliar ese uso a la totalidad de los usuarios”, indicó al tiempo que destacó la “notable baja de la pandemia en el AMBA”, motivo por el cual se podría viajar “sin riesgo de contagio”. “Creo que deberíamos posibilitarle a las personas que puedan viajar”, sumó.

En ese sentido, consideró “necesario” incrementar el número de pasajeros y reconoció que el actual disposición del Gobierno genera “graves inconvenientes a los usuarios que necesitan el transporte público de pasajeros”.

“Naturalmente hay muchos sectores que le proveen a los trabajadores el transporte para llegar, pero hay otros que aunque deberían proveerlo no lo hacen y terminamos generándole graves inconvenientes a los usuarios que lo necesitan”, explicó el ministro en declaraciones radiales.

Por último, Meoni explicó que “la voluntad” sería que “se agreguen exceptuados, pero no aquellas personas que tal vez van a un centro comercial a hacer una compra y toman transporte público”.

Mientras hace estas declaraciones el ministro Meoni se viene un aumento del transporte de la mano de los tarifazos que regirán desde principios del 2021. En un contexto de crisis económica, de ataques a las mayorías populares con el ajuste a la AUH, la quita del IFE, entre otras, este nuevo tarifazo golpeará en los bolsillos.

Te puede interesar: Tarifazo: el Gobierno subirá las tarifas del transporte a comienzos de 2021

Durante toda la pandemia, cuando se iban reabriendo sectores de la economía, el Gobierno planteaba que era una obligación de los privados garantizarle el transporte a sus trabajadores, para que no tuvieran que viajar hacinados en trenes o colectivos repletos de gente, aumentando las posibilidades de contagio. Si bien esa exigencia nunca se controló, permitiendo a los empresarios que actuaran como quisieran, con esta nueva disposición directamente dejan a su propia suerte a millones de personas que todos los días tendrán que viajar en vagones repletos, cuando todavía hay miles de casos diarios y se habla de una segunda ola de contagios.