×
×
Red Internacional
lid bot

Buenos Aires. Disputa “cuerpo a cuerpo” entre Vidal y Fernández, derrota de varios barones en sus intendencias

A las 21:30 horas, aún sin datos “oficiales”, uno de los intendentes del FpV ya reconoció la derrota: Zuccaro en Pilar. Peligran Quilmes, Tres de Febrero, La Plata y otros distritos. El massismo también con problemas. Las consecuencias para el peronismo bonaerense.

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Domingo 25 de octubre de 2015

Fotografía: infonews.com

Se sabía que la elección en la estratégica Provincia de Buenos Aires iba a ser reñida. Lo que pocos creyeron es que a esta altura de la noche estuviera en duda el triunfo del peronismo en su principal bastión y algunos barones perderían sus intendencias en manos de la oposición tradicional.

Pero antes de las 21 fue Humberto Zuccaro, que gobernó Pilar durante 12 años, que reconoció la derrota ante Nicolás Ducoté, el candidato del Frente Cambiemos.
Pero además, con los primeros datos oficiales, el Frente para la Victoria podría perder Morón, Tres de Febrero y Quilmes.

En Tres de Febrero el ex periodista Diego Valenzuela le ganaría al ex dirigente de la UOM y eterno intendente, Hugo Curto. En Quilmes el cheff Martiniano Molina estaría arriba del otro referente de la UOM que iba por una nueva re-elección: Francisco "Barba" Gutiérrez.

En La Plata sería otro de los batacazos: Pablo Bruera, uno de los responsables de las trágicas inundaciones de 2013 que iba por una nueva re-elección, perdía en manos del Frente Cambiemos.

En Morón, Ituzaingó y Lanús se esperan los resultados. La oposición ganaría también en Mar del Plata, Bahía Blanca y Junín.

Desde el bunker del PRO aseguran que en estas elecciones quedarían con 47 intendencias, incluídas las que ya tenían.

El massismo también sufrió los coletazos de su apuesta nacional. Los intendentes del Frente Renovador, a las 22 horas, tenían riesgo de perder Hurlingham, San Miguel y Malvinas Argentinas. En Hurlingham Luis Acuña perdería en manos del kirchnerista Juanchi Zabaleta. En San Miguel Joaquín De la Torre estaba complicado ante el sciolista Franco La Porta. En Malvinas Argentinas, el kirchnerista Leonardo Nardini le estaba ganando en los parciales al eterno Jesús Cariligno.

"Cuerpo a cuerpo"

Si bien Scioli estaría ganando la categoría presidencial en Provincia, lo que reflejaría un importante corte de boleta, todos los ojos están puestos en el resultado de la elección a gobernador. El triunfo de Aníbal Fernández, a pesar de la imagen negativa que arroja el candidato en algunos sectores de la población, parecía descontado. Sin embargo, el oficialismo no ha podido alejar ya entrada la medianoche los rumores de una disputa "cuerpo a cuerpo" con María Eugenia Vidal, como se definió desde el bunker del PRO.

Los datos preliminares indicarían una leve ventaja del Jefe de Gabinete, en su momento autodefinido como "duhaldista portador sano" y señalado como uno de los responsables de la masacre de Avellaneda. Sin embargo la candidata del PRO, la derechista María Eugenia Vidal, se estaría acercando en los guarismos.

La confirmación de la derrota de algunos barones y la floja perfomance del candidato a gobernador peronista, puede tener dimensiones políticas profundas. Implicaría, en primer lugar, un debilitamiento de la fuerza política que históricamente ha actuado como partido de contención, en su principal territorio. Allí donde se concentra no solo gran parte del electorado, sino también grandes concentraciones de la clase trabajadora y sectores populares que el peronismo ha representado. Sería un sacudón a una de las "tres B" en que muchos aseguran que se apoya el peronismo, los barones del conurbano. Una sociedad que incluye a la "Bonaerense" y la burocracia sindical.

El PRO, con sus novatos intendentes y su débil estructura, también se enfrentará ante un dilema. En una provincia con problemas de trabajo, vivienda, salud y educación, la "luna de miel" durará poco. El hastío a los barones no es ningún cheque en blanco para quienes quieren gobernar para los ricos y son parte de un proyecto para ajustar al pueblo trabajador.

El Frente de Izquierda redondeaba con los datos propios y proyecciones una elección que superaba los 400 mil votos en la Provincia, tras una campaña militante que denunció claramente los proyectos del oficialismo y la oposición. Una importante fuerza para encarar la etapa que viene.


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X