×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Diversos trabajadores se suman a cortes con docentes y estudiantes

Docentes parten su cuarta semana de paro, los mineros de Chuquicamana acaban de rechazar la propuesta de Codelco e inician su segunda semana de huelga. En la región de Antofagasta se siente un ambiente para dar un salto.

Lunes 24 de junio de 2019

La semana en Antofagasta partió con protestas en diversas comunas de la región. Calama, Antofagasta y Tocopilla amanecieron con barricadas en las salidas que conectan estas distintas ciudades. Acción de unidad que fue destacada en diversos medios de prensa.

En Antofagasta se realizaron cortes en las 3 salidas de a ciudad con trabajadores, estudiantes y profesores. Entre los manifestantes se encontraban trabajadores de distintos sectores. Trabajadoras de la educación, faeneros, los huelguistas de Conveyor y trabajadores del retail.

Desde el retail realizaron un llamado a todos las y los trabajadores del retail a "solidarizar con los profesores y con los mineros, porque si ganan ellos ganamos todos".

Así mismo se hicieron parte del corte trabajadores del Sindicato Interempresa de Obreros Metalurgistas Unidos, los cuales adherían a la movilización en solidaridad con los docentes y los mineros pero también para hacer un llamado a las principales centrales sindicales. Jaime Rodriguez, dirigente del SIOMU y militante de la Agrupación de Trabajadores Industriales Lelikelén, señaló "llamamos a la CUT a que nos unifiquemos para hacer un paro nacional y combativo".

Conveyor es un grupo de trabajadores que llevan 20 días de huelga quienes decidieron sumarse a esta acción, la cual fue coordinada en conjunto con docentes y estudiantes para demostrar que podemos luchar unidos.

En este sentido la lucha de los trabajadores de Conveyor es un ejemplo, pues encontrándose en una huelga legal, se ha desarrollado la idea de que unidos golpeamos más fuertes, más podemos mostrar nuestras diversas demandas y generamos unidad desde la base entre trabajadores de distintos sectores en lucha.

Conveyor es un ejemplo de esa ambición. No sólo han sido parte de manifestaciones y otras acciones junto a los docentes, también fueron parte de una comitiva de trabajadores, estudiantes y profesoras que viajaron a Calama para llamar a los mineros de Codelco a la unificación.

Si ejemplos como estos se amplían podemos hacer retroceder al gobierno y los empresarios; son un ejemplo que unidos podemos vencer.

Por esto hay que organizar una gran jornada de movilización este miércoles que junte a los mineros, docentes, estudiantes y trabajadores; de modo que demos un gran golpe a este gobierno intransigente y a la indolencia de los empresarios. En Antofagasta el llamado es a unificarnos en las calles y sumar fuerzas para que este miércoles 26 seamos miles en Antofagasta.


Agrupación Lelikelen

Agrupación de trabajadores Industriales de Antofagasta