×
×
Red Internacional
lid bot

EL FA-UNEN EN ROSARIO. Divididos y a la derecha

Todos los candidatos a presidente del FA-UNEN, a excepción de Pino Solanas, estuvieron el mismo día en Rosario. Elisa Carrió, Ernesto Sanz, Julio Cobos y el "local" Hermes Binner coincidieron este jueves y viernes en la ciudad de la bandera aunque, curiosamente, se mostraron en dos tándem separados (Binner con Cobos y Sanz con Carrió) que no coincidieron en ninguna cita común.

Sábado 27 de septiembre de 2014

Dime dónde te reúnes y te diré para quién quieres gobernar

El único lugar donde coincidieron, aunque en días distintos, fue en la Fundación Libertad, que, paradójicamente para un frente que se llama progresista, es un reconocido antro de la derecha empresarial internacional, que supo albergar a referentes reaccionarios como José María Aznar. Ahí, con la excusa del X Congreso de Economía Provincial, se reunieron estos referentes de la oposición patronal.

Presidente y presidente: el tándem mondongo

Binner se mostró junto a Julio Cobos. Ambos se asemejan por su temperamento. O quizá, mejor dicho, por la falta del mismo. Algunos se refieren a ellos como el "dúo mondongo", ya que les atribuyen a Binner y a Cobos no tener sangre.

De todos modos, a la hora de defender cargos, se vieron los facones fuera de sus vainas. Cobos, provocativo, espetó: "Binner sería un buen candidato a vice". Al anestesista socialista esta afirmación le pareció "no positiva", y decorosamente respondió: "En FA-UNEN no se habla de candidaturas". Mientras tanto, la realidad, con un poco casual paseo de aspirantes a la presidencia todos amontonados en Rosario, parecía decir lo contrario.

La especialidad de Binner, se sabe, son las definiciones ambiguas, actividad de la cual es prácticamente un Messi. Así, encontró la fórmula para no despechar a sus votantes progresistas, pero tampoco asustar al empresariado ni a sus anfitriones derechistas de la Fundación. Así, dijo una frase maestra, inolvidable: "Necesitamos un Estado. Ni grande ni pequeño". Binner quiere hacer una kermés donde entren todos. Pero donde coman unos, y otros, no. Al lector le toca saber quién sí y quién no.

Pro-Unen

A cinco cuadras de Binner y Cobos, pero estudiando las calles para no cruzarse con ellos, estaban Carrió y Sanz, que fueron amablemente recibidos por el gobernador Antonio Bonfatti. Lilita se refirió a la dupla Binner-Cobos. Puntualmente dijo: "Me encanta. Es muy divertida". Los mondongos boys, mientras tanto, hacen una cruzada, no muy convincente, como es de esperar, contra la postura de la Hija de Dios y de Sanz para unirse con Mauricio y el Partido de la Papa (en la boca): el PRO.

En el récord Guinness de la hipocresía, en su reunión con Bonfatti Carrió reivindicó al gobernador por su compromiso en la lucha contra el narcotráfico. El mismo titular del Estado provincial al que a la mañana criticó por haber perdido tiempo y por su desmanejo con la cuestión narco. El histórico papel de hipócrita de la entrañable China Zorrilla tuvo un avatar en Rosario, solo que la versión carrioresca tiene poco de entrañable y bastante de bizarro.

Cuando aún está fresco el desplante de Carrió a un acto del FA-UNEN en ocasión de que Pino Solanas atacó la línea de unirse con Macri, se hizo esta gira de Babel. No se quieren, no se entienden, no se unen. Se dividen, pero se juntan en una sola idea fuerza: ofrecer sus servicios a los empresarios.