El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que el Gobierno nacional prorrogará la prohibición de despedir trabajadores y la doble indemnización. La medida no alcanza a aquellas personas que hayan ingresado a sus trabajos luego de decretada la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de coronavirus ni a los empleados públicos.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Lunes 30 de noviembre de 2020 10:56
El Gobierno nacional prorrogó hasta el próximo 25 de enero del año que viene la doble indemnización en el caso de despido de un trabajador sin una causa justificada. Lo hizo a través del decreto de Emergencia Pública en Materia Ocupacional Nro 961/2020, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete.
"Amplíase hasta el 25 de enero de 2021 la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto N° 34 del 13 de diciembre de 2019 y ampliada por el Decreto N° 528 del 9 de junio de 2020 a partir del vencimiento de la vigencia de esta última norma", se afirma en el artículo primero de la medida dada a conocer hoy en el texto oficial.
La medida fue decretada inicialmente el 31 de marzo por 60 días a través del DNU 329/2020 y esta será la cuarta vez que se renueva por un nuevo bimestre. Las únicas excepciones, en el caso de las suspensiones, son las acordadas entre los empleadores y los trabajadores o la representación sindical.
En el segundo trimestre de este año la desocupación pasó del 10,4% al 13,1%, según datos del INDEC. Se trata del peor índice desde 2004.
Seamos claros: pueden despedir sin causa, solo que pagarán más de indemnización. Como reflejamos diariamente en La izquierda Diario, los despidos continúan afectando la vida de los trabajadores. Latam, Coto,, Parque de la Costa, Falabella, e innumerable empleadores en negro o precarizadores.
Recordamos que más de 750 mil trabajadores fueron despedidos durante la cuarentena ( dato que incluye hasta el mes de septiembre de 2020).