×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Catamarca: docentes autoconvocados y los sindicatos marcharon hacia la plaza 25 de Mayo

Lo docentes catamarqueños se movilizaron contra el ajuste de Lucía Corpacci a la eduación

Miércoles 22 de marzo de 2017 08:56

A media mañana los docentes y los gremios ATECA, UDA, SUTECA, SIDCA y SADOP marcharon y se manifestaron frente a la Casa de Gobierno para exigir que haya paritarias nacionales y que no aceptan el miserable aumento que ofrece el gobierno provincial.

Además se reclamó frente al avasallamiento de los derechos de los docentes especiales de primaria, donde el gobierno pretende reducir el salario y aumentar la jornada laboral, haciendo pasar las 12 hs. cátedras que representan un cargo por 12 hs. reloj. Esta bronca se expresó en la primer asamblea de opción de horas donde los propios docentes se opusieron.

Es evidente el ataque en la provincia a la educación pública y a los docentes, que también se expresa en el cierre de 13 carreras superiores en toda la provincia. Frente a ello, los docentes y alumnos del ISAC, uno de los institutos afectados por el cierre de dos carreras ya han salido a responder con asamblea y corte de calle en repudio a estas políticas.

La situación de incumplimiento de la paritaria nacional resulta de una política premeditada basada en el acuerdo de febrero, entre los gobernadores de las provincias del FPV y el gobierno nacional, que vienen actuando mancomunadamente para atacar el salario docente, y por esa vía a todo el resto de los trabajadores.

En el acto que culminó en la plaza, los distintos dirigentes sindicales han realizado estas denuncias. Pero no han dejado en claro cuáles son los pasos concretos siguientes
para triunfar más allá de declaraciones generales de unidad.

La docencia expresa la voluntad de salir a la lucha, pero también plantean su temor frente a los enormes descuentos que realiza el gobierno frente a la medida de paro provincial.

La fuerza docente de todo el país equivale a un poco más de 1 millón de trabajadoras y trabajadores.

Desde distintas seccionales recuperadas en diversos puntos del país como Neuquén y Buenos Aires, vienen expresando la exigencia a los gremios nacionales como la CTERA, para que se dé continuidad al plan de lucha a nivel nacional y que esa fuerza movilizada de un millón de docentes ponga en jaque a los distintos gobiernos que intentan aplicar el ajuste.

Para que Catamarca no quede aislada es necesario que se unifique el reclamo de exigencia a CTERA de un gran paro nacional, y que se construya desde la voluntad de los docentes, escuela por escuela, región por región mediante asambleas donde los docentes sean los que decidan.