×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes cordobeses denuncian atropellos laborales

Señalan que es "en particular a personas gestantes y a docentes con patologías previas" y se da a través del Memorandum 4/2021 firmado por la Secretaria de Educación, Delia Provincialli. El jueves 25 concentrarán frente al Panal a las 17 horas.

Miércoles 24 de marzo de 2021 00:42

A través de un comunicado "Docentes discriminados por el memo 4/2021" señalan que "el mencionado texto “recomienda” a los directivos de colegios no cubrir las vacantes con docentes que sean susceptibles de solicitar o haber solicitado dispensa por la pandemia de Covid 19. Para ello complementa la directiva con una declaración jurada obligatoria en la cual los firmantes deben indicar que no son gestantes, mayores de 60 años, obesos ni que tienen patologías previas, sin esa declaración no se les carga el alta y se les impide trabajar en las escuelas".

Según la resolución ministerial, “no puede asumir un cargo con carácter suplente o interino para ser ejercido en la presencialidad aquellas personas que están contempladas cómo población de riesgo y que, por ende, no pueden ejercer presencialidad por ser imperioso preservar su salud".

Sofia Gonzalez, maestra de primaria, relató: "actualmente tengo 29 semanas de embarazo. El 31 de marzo me quedo sin obra social porque me dieron la baja ,el 31/12/20, las últimas 8 horas de jornada extendida que tenia. Este año no me las renovaron por el embarazo".

Agregó, "cuando empezaron las convocatorias para maestro de grado creí que mi situación económica mejoraría y podría empezar a pagar las deudas pero lejos de eso me encuentro con que el mismísimo gobierno de Córdoba me discrimina por estar embarazada. Ademas del estrés que esto agrega a mi embarazo, la angustia e impotencia de haber hecho una carrera de 4 años y que hoy no tenga valor por estar gestando. Sin olvidar que se violan derechos estatuarios al saltear nuestro orden de merito en la LOM (lista de orden de mérito NdR)".

En relación a la denuncia sobre los derechos estatutarios, el comunicado sostiene que a través del mencionado Memo "se avasallan así derechos laborales y se vulnera el orden de mérito y estatuto docente que fija los procedimientos para tomar cargos y horas en la provincia. Se saltea nuestra posición según el puntaje docente que tengamos y se nos arroja a la marginalidad y el desempleo. No hay que olvidar que ningún memo puede imponerse sobre la normativa vigente".

Sostienen que "el gobierno de Schiaretti y su ministro de Educación, Walter Grahovac", los someten a una "discriminación evidente y feroz" .

Así lo relató una trabajadora de la educación, "me encuentro pasando una situación económica agravada por ser sostén de familia, sin ningún tipo de ingreso y teniendo en este momento la responsabilidad del pago de la vivienda que alquilo. Exijo el reconocimiento del derecho al trabajo, en este cargo o el que se me designe según pertinente a mi persona.

Para algunas directora puedo realizar Ad Honorem sin ningún tipo de riesgo de salud; sin embargo para acceder al cargo que me corresponde por ley, otorgado por el Ministerio de Educación, me plantean la dificultad por ser paciente de riesgo".

En relación al gremio docente planteó "Nos comunicamos a diario con UEPC buscando respuestas pero sin solución alguna sólo que renunciemos a la dispensa. Aunque ni aun proponiendo en las escuelas eso nos aceptan".

Concentrarán en el Panal el próximo jueves 25/3 a las 17 horas pidiendo la derogación del Memorándum 4/2021 y una audiencia con el Ministerio de Educación de la Provincia.