lid bot

Pandemia. Docentes de Chicago votaron realizar clases virtuales y la alcaldesa demócrata bloqueó sus cuentas

El último miércoles el 73% de los profesores votaron abandonar la presencialidad y retomar las clases virtuales debido a que no están implementados protocolos sanitarios seguros para evitar contagios entre ellos y a alumnas y alumnos. La alcaldesa Lori Lightfoot les está cerrando las aulas virtuales, amenaza con no pagar salarios y plantea que es un "paro ilegal".

Jueves 6 de enero de 2022 15:54

Maestra de escuela secundaria en solidaridad con los compañeros que no pueden acceder a sus clases virtuales: "Reapertura segura. No puedo enseñar desde la tumba. Foto: Karina Mireya, sitio de noticias: The DePaulia

No pasó un día desde que docentes de una de las ciudades más grandes de Estados Unidos (llamada la ciudad de los vientos), comenzaron con las clases virtuales luego de que una alta votación (73%) entre las trabajadoras y trabajadores del Sindicato Docente de Chicago (CTU por sus siglas en inglés) así lo definiera, que ya comenzó el ataque de la alcaldía de esa ciudad -en manos del Partido Demócrata- para obligarlos a volver a la presencialidad, sin tener en cuenta los fuertes argumentos de la docencia.

En principio los dejó afuera de sus aulas virtuales, impidiendo que realicen su trabajo, luego vino la amenaza de no pagarles el salario.

El sindicato plantea que no se puede volver a la presencialidad hasta tanto no bajen los casos de contagio por Covid-19, con la variante Ómicron como dominante, o hasta que no se establezca un protocolo acorde a la situación elaborado en conjunto entre las autoridades educativas y la CTU.

El bloqueo de las cuentas virtuales de docentes incluyó a quienes ya tenían licencias aprobadas. Entonces habría que preguntarse de qué lado está la legalidad, cuando la CTU cumplió con todos los términos de las leyes sindicales. Pero sobre todo pensar en la legitimidad de la medida, que expresa la lucha de trabajadoras y trabajadores docentes para preservar la salud de la comunidad educativa de la ciudad.

Lightfoot procedió a cerrar por completo las escuelas, lo que implica un verdadero loockout, las maestras y maestros denuncian que incluso enfermeras de escuelas que tenían programadas reuniones con familias cuyos hijos necesitan educación especial por tener afecciones médicas fueron cesanteadas.

La cuestión de fondo es la política de Joe Biden que insiste en mantener todo abierto (escuelas y sobre todo las empresas) para garantizar el funcionamiento económico y las ganancias empresariales. Recordemos que en Estados Unidos se registraron el día 5 de enero 704.369 casos, mientras el promedio de los últimos siete días fue de 584.023, y se encuentran internadas por casos de Covid-19, 113.000 personas, este número es mayor del que se registró durante el pico de la variante Delta en septiembre pasado.

En las afueras de Chicago el último martes se tuvieron que cerrar cinco escuelas, luego de que 500 trabajadoras y trabajadores (entre personal docente y administrativo) reportaran infecciones por Covid-19. En otros Estados la situación es similar, tal el caso de Florida donde miles de docentes se ven obligados a ausentarse reportándose enfermos.

Esta situación pareciera ser ignorada por los demócratas en el poder, lo mismo que en el caso de la alcaldesa demócrata Lori Lighfoot.